×
×
Red Internacional
lid bot

TE DEUM. Piñera: "La propia Iglesia sabe que se equivocó"

Con una escueta ceremonia, Piñera se refirió a la crisis de la Iglesia Católica y la Ley de Identidad de Género al término de la homilía.

Martes 18 de septiembre de 2018

A eso de las 11.30 horas de este martes, se realizó el tradicional Te Deum ecuménico en conmemoración a las fiestas patrias. La ceremonia encabezada por el dean de la catedral, Juan de la Cruz, comenzó con un saludo al ausente cardenal y arzobispo de la diócesis, Ricardo Ezzati, en medio de la crisis que encabeza la Iglesia Católica por casos de abusos y encubrimiento que afectan al clero, luego de la expulsión del ahora ex sacerdote Cristián Precht.

Te puede interesar: Apagón televisivo para el Te Deum y la Parada Militar

Al término de la ceremonia, Sebastían Piñera se refirió a la crisis de la Iglesia Católica y a las polémicas reacciones en torno a la aprobación de la Ley de Identidad de Género: "Todos somos hijos de Dios... nadie quiere más a sus hijos que sus padres y eso es lo que la ley recoge. Con respecto a los abusos cometidos en la Iglesia, es la misma Iglesia la que se equivocó... lo que tenemos que hacer hoy día no debemos quedarnos en las mismas divisiones y querellas que nos dividieron. Las fiestas patrias las debemos pasar en unidad", aseguró Piñera.

Manifestaciones contra Piñera

Diversas manifestaciones se desarrollaron durante la homilía. Un grupo de creyentes evangélicos protestó contra Piñera señalándolo como "traidor" a la agenda valórica del gobierno.

Carolina Gárate, representante del Movimiento Ciudadano EDR, afirmó que: “Piñera hizo un trabajo con sus ministra Pérez de hacer un lobby tremendo para convencer a los diputados y senadores que estaban indecisos. Eso no se hace señor Presidente. Esa gente quería apoyar a nuestros niños. Eso es una traición. Pamela Jiles se dio un tremendo abrazo con la ministra Pérez como si fueran grandes amigas ¿Qué hace con eso? ¿Qué señal nos está dando?”, según consigna Emol.

Mientras que otro grupo encabezado por la ex candidata presidencial e integrante del movimiento de pobladores, Roxana Miranda, protestó al interior de la ceremonia contra la liberación de los responsables por crímenes de lesa humanidad.