lid bot

Nacional. Piñera se descarta rápidamente de la derrota de Macri

Con un discurso unificado salió el gobierno, tanto Piñera como la vocera Cecilia Perez, a recibir las preguntas sobre la derrota de la derecha de Macri en Argentina

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Martes 13 de agosto de 2019

Desde temprano, llovieron desde los periodistas apostados en La Moneda las preguntas sobre la aplastante derrota del macrismo en Argentina, en las elecciones primarias previas a las votaciones de este octubre.

En respuestas casi calcadas, Sebastian Piñera, como Cecilia Perez, salieron a desmarcarse de las votaciones, aludiendo a las distintas realidades económicas de los dos países.

Te puede interesar: Derrumbe de Macri, el peronismo y el nuevo orden en Argentina

Respuesta que no viene de la nada, el duro golpe a Macri, es en parte respuesta a una economía que tiene los salarios pulverizados, y el costo de la vida por las nubes, y que ante la promesa de la derecha chilena de Tiempos Mejores, y un escenario que tiene al mismo Banco Central bajando mes a mes las tasas de crecimiento a corto plazo, las promesas ya están lejos no solo de no cumplirse, sino de al contrario, dirigir la economía, como indican diversos medios a un crecimiento muy menor del esperado, incluso con escenario que podría llevar a un estancamiento de seguir la escalada de Guerra Comercial entre China y EEUU, los principales compradores de la pequeña economía chilena.

"Somos países distintos, podemos tener amistades y trabajo concordante, pero Argentina está en recesión, Chile hoy día es un país que crece y que está a la punta del crecimiento económico de los países hermanos" – Cecilia Pérez

Recordemos que la promesa de Tiempos Mejores de Piñera, buscando golpear al pasado gobierno de la exNM, es la misma estrategia que utilizo Macri en su campaña presidencial contra el gobierno que le precedió (su eslogan era “La Revolución de la Alegría”), y que hoy lo tiene contra sus propias cuerdas, con una crisis que la población ya no aguanta más.

"…, cada país toma sus propias decisiones. Quiero decir que lo de Argentina nos va a impactar, pero la economía chilena y argentina están en situaciones muy distintas, la economía chilena está creciendo y esperamos que en el segundo semestre fortalezca su crecimiento". – Sebastián Piñera

El gobierno de Piñera viene con todas las cifras posibles a la baja, menos quiza la de desaprobacion y el dolar, que siguen subiendo, mientras sus índices de aprobación con suerte alcanzan algunas semanas los 30 puntos, y los índices económicos están ya lejos de las viejas predicciones del gobierno, de esto da cuanta el mismo PIB, o los últimos datos entregados por el UNE, donde el desempleo se mantiene en un solo digito, 7,1% a nivel nacional, pero ya en varias regiones supera el 10%.

Te puede interesar: Cimbronazos, desaceleración y el fantasma de la crisis económica

No es casualidad que el gobierno haya salido con este discurso ultradefensivo, separando aguas rápidamente con Macri, cuando hasta hace poco era un referente importante de la unidad de la derecha en Latinoamérica.

El adelanto de las próximas elecciones en Chile, que desde hace unas semanas parecen haberse acelerado, con ya varios candidaturas desde diversos sectores a trasmano, vuelve a tensionar al gobierno que no logra llegar a sus promesas de campaña, y que se presiona desde sus propias filas, como del empresariado que empieza a perder la paciencia por la demora de las reformas, y que ahora lo más probable pierda un importante aliado en la región, que cae como balde de agua fría en La Moneda.

Te puede interesar: Las turbulencias económicas del día después de la catástrofe macrista