×
×
Red Internacional
lid bot

Cuenta pública. Piñera frente a "la madre de todas las batallas"

Dentro de la cuenta pública realizada por Sebastián Piñera estuvo presente la “madre de todas las batallas” en el marco de la movilización de las y los estudiantes por demandas de género a nivel nacional.

Domingo 3 de junio de 2018

En la primera cuenta pública desde que asumió el cargo de Presidente de la República, Sebastián Piñera se refirió a la educación, antes calificada por él mismo como “la madre de todas las batallas”.

Mientras miles de estudiantes marchaban en Valparaíso y a nivel nacional, Piñera realizaba su cuenta pública, donde no contempló demandas históricas del movimiento estudiantil y demandas como una educación no sexista, que tiene tomada decenas de universidades a lo largo del país.

En esta instancia, Sebastián Piñera señaló un proyecto de ley que no termina con el negocio educativo ni con la deuda de miles de estudiantes y profesionales, sino que reemplaza el Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) por un Sistema Único de Créditos, no terminando así con el endeudamiento de miles de familias y no respondiendo a la demanda por una educación 100% gratuita.

Decenas de estudiantes se encuentran paralizados o en toma por la demanda de una educación no sexista. Si bien Sebastían Piñera nombró en su cuenta pública el compromiso de avanzar a “una plena igualdad de derechos, deberes, oportunidades y dignidad entre hombres y mujeres, respetando nuestras legítimas y maravillosas diferencias”, sabemos que la derecha busca montarse sobre “la ola”, marcando agendas con medidas antiobreras y neoliberales como que hombres coticen más para las mujeres en las isapres, buscando cambios cosméticos a un problema que es estructural, y de paso, beneficiar a los empresarios de la salud.

En la cuenta resaltó la agenda “por la igualdad y dignidad de la mujer” que no son más que reformas que toman demandas sentidas como “ni una menos” y las transforma en cambios cosméticos y que siguen manteniendo la explotación y opresión sobre las y los trabajadores.

El movimiento estudiantil no puede tener expectativas de un gobierno de derecha que no tiene nada que otorganos. La demanda por una educación no sexista debe ir de la mano por cuestionarnos el sistema “democrático” universitario, levantando las banderas de un cogobierno triestamental. No basta con cuestionarnos el “patriarcado” sino que este está profundamente ligado con un sistema que fomenta y sostiene la desigualdad, que es el capitalismo.

Nuestra pelea es forjar la mayor unidad entre estudiantes, mujeres y trabajadores para enfrentar este gobierno de derecha de Sebastián Piñera y luchar por una educación 100% gratuita, laica, no sexista y al servicio de las y los trabajadores.