×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Laboral. Piñera miente: adaptabilidad para que produzcamos 24/7

“Siempre firmamos documentos que nos entregan supervisores o recursos humanos, nos llaman a firmar, la asistencia, liquidaciones de sueldos, pactos de horas extra, cambios de turno, cambios en el ingreso al horario de trabajo, no podemos negarnos, siempre está el riego del despido”.

William Muñoz

William Muñoz Trabajador Industrial

Sábado 4 de mayo de 2019

Esto fue un cometario de un compañero de trabajo, al enterarse de los cambios que traía la reforma laboral del Piñera. "Eso decían en la tele y ahí decían que es de libre elección” y claro si el gobierno y los empresarios de este país, juegan comunicacionalmente para engañarnos.

Te puede interesar: ¿Por qué es una farsa la “jornada laboral de 4 días a la semana” presentada por Piñera?

Lo que buscan las grandes empresas y Piñera es asegurar la productividad todos los días, 24 horas todos los días, siete días a la semana. Si antes, las 45 horas se repartían máximo 6 días a la semana, hoy nos muestran atractivo trabajar 4 días, pero con jornadas de 12 horas diarias, sin pago de horas extras, con imposición de turnos de noche, e incluso los domingos, ¿qué tipo de beneficio trae esto para los trabajadores? Adaptabilidad es para que produzcamos 24/7.

Esta reforma quiere venir a legalizar la adaptabilidad horaria de nuestras jornadas, flexibilizarlas y eliminarnos, horas extras y bonificaciones por turnos. Sabemos que relación laboral entre supervisores, jefaturas y gerentes, son desiguales, los trabajadores estamos sobornados a sus instrucciones y decisiones, y si en caso de negarnos esta la amenaza de la carta de amonestación y el despido, ¿serán estos nuevos pactos serán de mutuo acuerdo? ¡Qué farsa!

Nos hacen creer que puede ser bueno, pero es una gran mentira, estos pactos marcarán la pauta para reorganizar la producción y aumentar las ganancias de las fábricas y empresas; esta reforma y cada iniciativa que tiene Piñera, es asegurar las ganancias empresariales, los horarios de trabajo subordinan nuestras vidas, el poco tiempo de descanso entre la jornada laboral, ya es reducido, con cronómetro calculamos tiempos en ida y venida del trabajo, en ir por los niños al colegio; en preparar el almuerzo y la colación del siguiente día, en asear la casa, pero ahora el gobierno quiere manipular un mas nuestros tiempos, obligándonos a trabajar incluso domingos o festivos.

Ante esto creo que las trabajadoras y los trabajadores tenemos que proponer una salida concreta para mejorar nuestras vidas y asegurar la estabilidad laboral para todos los que están sin trabajo, reducir la jornada laboral para qué nadie se quede sin trabajar: trabajajemos 6 horas, 5 días a la semana, sin rebaja de sueldo, repartiendo las horas entre desocupados y ocupados.

Y por esto creo que los trabajadores tenemos que exigir que la CUT, organice un pliego nacional de demandas, que parta de la prohibición de los despidos y el rechazo a la reforma laboral de Piñera, y que la “asamblea informativa” que está llamando la central para el 7 de mayo, se transforme en la organización resolutiva para tomar acciones y preparar un real paro nacional a los empresarios en respuesta a las medidas flexibilizadoras.