lid bot

Chile Vamos. Piñera presenta su programa de gobierno: US$14.000 millones para fomentar el negocio de los ricos

El candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, presentó su programa de gobierno, el cual, entre otras cosas, evidencia el interés en la perpetuación del lucro en la educación, salud y pensiones.

Martes 31 de octubre de 2017

"Construyamos Tiempos Mejores para Chile". Ese es el título del programa de gobierno de Sebastián Piñera, el abanderado de Chile Vamos que se perfila liderando las encuestas como la primera mayoría al sillón presidencial. Dicho programa tendría un costo de US$14.000 millones, destinado a fortalecer y aumentar las ganancias de los ricos, por sobre las necesidades del pueblo trabajador.

Las propuestas de la derecha: Pensiones

El documento plantea: “el incremento del Pilar Solidario, un nuevo subsidio a la clase media y a las mujeres, los incentivos para postergar la edad de jubilación, más el costo fiscal del aumento de cotizaciones de los funcionarios públicos”. Es decir, que Piñera plantea extender el tiempo de trabajo de hombres y mujeres, para seguir aumentando las riquezas de los empresarios, mientras que el sistema de AFP queda estructuralmente intacto.

Educación

En cuanto a la materia educativa, la derecha, a través de Piñera, plantea: “que los padres tengan derecho a elegir la educación de sus hijos y a aportar voluntariamente en mejorar la calidad”.

¿En qué se traduce esto? En que se mantendrá la enorme brecha existente entre la educación impartida en los establecimientos municipales, particular-subvencionados y particulares. Es decir, que la calidad de educación queda limitada al dinero que tengan las familias de los estudiantes, siendo las familias trabajadoras más afectadas con esta situación.

Extensión del mandato presidencial

En cuanto a la extensión del mandato presidencial, Chile Vamos plantea: “evaluar un cambio al periodo presidencial, introduciendo la reelección inmediata por única vez o extendiendo el periodo a seis años”.

¿Y esto por qué? Debido a que buscan hacerse del sillón presidencial durante más tiempo, para seguir profundizando el modelo neo-liberal y capitalista que llevan en su programa y en su vida política cotidiana en el parlamento y cargos regionales.

Este programa evidencia la intensión de la derecha de hacer cargar sobre los hombros del pueblo trabajador y sus familias el peso de la crisis que ha tenido el gobierno, profundizando el lucro en la salud, en la educación, en la extensión de la vida laboral, fomentando empleos precarios, entre otros.