×
×
Red Internacional
lid bot

PUEBLO MAPUCHE. Piñera refuerza el Estado de Catástrofe en La Araucanía

Piñera dejó abierta la posibilidad de Estado de sitio en La Araucanía y llamó a reforzar el Estado de Catástrofe.

Viernes 26 de febrero de 2021

Esta mañana Sebastian Piñera tuvo un encuentro con los máximos representantes de los poderes del Estado para desplegar una agenda represiva en La Araucanía, ante la radicalización de las demandas y acciones de reivindicación de tierras ancestrales de comunidades mapuche.

A la cita fueron convocados los presidentes del Senado, Adriana Muñoz; de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen; de la Corte Suprema, Guillermo Silva; del Consejo de Defensa del Estado, Juan Peribonio; junto con el contralor general de la República, Jorge Bermúdez; y el fiscal nacional, Jorge Abbott, que participará de manera telemática.

La cita finalizó con el refuerzo del Estado de Catástrofe en la macro zona sur, mientras que quedó suspendida la idea de dar impulso al Estado de Sitio. Sin embargo, Piñera dejó abierta esta posibilidad afirmando que: “La Constitución contempla estados de excepción entre los cuales hay estado de emergencia, asamblea, sitio. Por supuesto que son instrumentos que están dentro de nuestro estado de derecho y que analizamos y consideramos de acuerdo al mérito de la circunstancia”.

Te puede interesar: Comunidades mapuche hacen un llamado a la unidad interna para la recuperación de las tierras ancestrales

Un "estallido del pueblo mapuche"

Son más de 100 reivindicaciones territoriales que se han pronunciado estas últimas semanas con tomas de terrenos usurpados y ocupados por empresarios de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos. El foco de las acciones se ha expresado en Nueva Imperial y la militarización en la zona ya se ha desplegado desde el día de ayer jueves con más policías y ministros de Interior y Defensa en la ciudad de Cañete.

Las demandas del pueblo mapuche movilizado es contra los 30 años de promesas de devolución de tierras desde la CONADI, donde las comunidades acusan de usurpación de tierras ancestrales.

Te puede interesar: Frente a las demandas legítimas de territorio ancestral del pueblo mapuche, el Estado de Chile solo responde con militarización