Ambos candidatos se ubican como los más competitivos de las coaliciones Chile Vamos y Nueva Mayoría, la preferencia entre uno y otro estaría separada por apenas 4 puntos porcentuales.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Martes 20 de diciembre de 2016
Según la última encuesta CADEM, el empresario derechista marcaría un 22% de las preferencias si las elecciones presidenciales fueran este fin de semana, bajando 2 puntos respecto su puntuación anterior.
Mientras Guillier, que es el precandidato mejor evaluado de la Nueva Mayoría, sumó 4 puntos de diferencia al sondeo anterior, llegando a un 18% de las preferencias.
Mucho más atrás están los otros precandidatos, en donde el expresidente Ricardo Lagos y el senador de derecha Manuel José Ossandón, marcan un 5% y un 4% respecticamente.
Otro de los resultados de la encuesta se refirió a la pregunta acerca de quien será el próximo presidente, resultando un 38% en opinión de que será Piñera, mientras un 20% se inclinó por Guillier. Y aunque aún los separan 18 puntos, en este aspecto, el ex presidente Piñera viene de caer casi 10 puntos respecto la medición del pasado 9 de diciembre.
El panorama presidencial para la Nueva Mayoría, cruzada por la disputa Lagos-Guillier, tiene al senador aún subiendo en las encuestas y a Ricardo Lagos aún sin concitar mejores resultados, mientras que con Piñera, quien se ubica como el favorito de la derecha para la contienda presidencial, acorta distancia.
Pero la Nueva Mayoría y Chile Vamos, sean los candidatos que sean, no son proyecto para los miles de trabajadores que se ausentaron de votar al no tener una alternativa que proponga una solución que resuelva la crisis en favor de sus intereses. Por lo pronto, Guillier y Piñera solo encarnan diversas alas políticas de un mismo empresariado.