Docentes del Plan Fines 2 de la zona sur del Gran Buenos Aires se reunieron en Quilmes para coordinar su lucha contra la precarización laboral. En Temperley lo hicieron los docentes del suroeste.
Mario Iribarren Encuentro Provincial Docentes de Fines
Lunes 26 de septiembre de 2016 20:30
El sábado 24 de septiembre se reunieron en el Centro Cultural Raymundo Gleyzer de Quilmes, docentes del plan Fines 2 de Quilmes, Berazategui, Avellaneda y La Plata enrolados en el Encuentro Provincial de Docentes del Plan Fines 2. De la reunión participó la compañera Marisa Damiani de la Lista Marrón, de la conducción Multicolor del Suteba Quilmes. Al mismo tiempo, se reunieron colegas de Lanús, Almirante Brown, Ezeiza y Lomas de Zamora en la ciudad de Temperley.
Primero se intercambiaron impresiones sobre la situación del plan Fines 2 en cada uno de los distritos presentes y se reafirmó el compromiso de difundir la lucha contra la precarización laboral entre los compañeros docentes. Como parte de esta lucha, se planteó la necesidad de profundizar en los aspectos legales, como la resolución que da continuidad al plan Fines 2 hasta el 2019, para tener un cuadro más preciso del plan y su perspectiva futura.
En cuanto al sindicato Suteba, al cual varios docentes de Fines 2 están afiliados, se le planteó a la compañera de la Lista Multicolor de Quilmes la necesidad de que el sindicato plantee la defensa de cualquier compañero de Fines, en caso de haya persecución política o sindical por parte de los inspectores o autoridades del Plan.
También se planteó la necesidad de avanzar por la vía legislativa, recurriendo al diputado del FIT en la legislatura bonaerense, Guillermo Kane, quien puso su bancada a disposición de los docentes de Fines. La propuesta es que el diputado Kane solicite un pedido de informe a la legislatura provincial sobre la situación del plan, y sobre la asignación de recursos en el presupuesto provincial. Este pedido de informe sería el puntapié inicial para un futuro proyecto de ley que plantee la incorporación de los docentes al plantel provincial con plena vigencia del estatuto docente, entre otros puntos.
En lo inmediato, varios compañeros se manifestaron a favor de parar el próximo martes 27, junto con la CTERA que rechaza el Plan de Evaluación del PRO en las escuelas, la reapertura de la paritaria provincial y nacional, la continuidad de los programas socioeducativos, entre sus puntos más destacados. Algunos compañeros van a concentrar junto con los docentes frente al Congreso a las 10:30, para después marchar al Palacio Pizzurno, con nuestros reclamos específicos. La idea es marchar junto a la Lista Multicolor, la oposición dentro del Suteba.
Por último se acordó realizar una semana de Protesta de Fines en el mes de octubre. En principio, los compañeros de Quilmes se comprometieron a instalar una radio abierta, y hacer una volanteada en la Feria de Solano el sábado 29 de octubre, para difundir sus reclamos. Su idea es invitar a los alumnos y pasar por las sedes y, en cierto modo, podría ser una iniciativa a imitar en otros distritos.
Se discutió la necesidad de dialogar con los alumnos en clase sobre la lucha que llevan adelante - cuyo eje es contra la precarización laboral, pero que también es por mejorar la calidad educativa - invitándolos a que expresen su solidaridad en forma activa. Algunos compañeros, entre ellos la compañera de Suteba, plantearon hacer una campaña con fotos en las escuelas "formales" para difundir en las redes sociales. Dentro de Fines, invitar a las comisiones a que se fotografíen junto con nosotros con carteles que contengan demandas alusivas a nuestra lucha, tales como “Docentes en lucha contra la precarización laboral”, o “Queremos la plena vigencia del estatuto docente”, para así difundir en las redes sociales (vía Facebook, Twitter, Instagram, etc).
Queda por definir la iniciativa final, que sería converger frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires antes de fin de año, para amplificar nuestra lucha y hacer que llegue a más sectores.