×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Polémica “colecta de fondos” para la campaña del rector en la UNCuyo

En los últimos días trascendió que el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, firmo una resolución que establece que la tesorería de la universidad podrá descontar por bono de sueldo a trabajadores/as de la UNCuyo que deseen hacer un “aporte voluntario”.

Gabriel Spinello Secretario de DDHH. del CeFADI

Domingo 6 de mayo de 2018 00:00

Foto: Unidiversidad

Cualquiera podría pensar que se trata de aportes para financiamiento de la universidad, ya que la resolución, sacada por vía institucional, solo muestra el número de cuenta en el que se realizarían los depósitos y no especifica para que se solicitan dichos aportes ni tampoco aclara que esa cuenta pertenece a Interclaustro, el espacio político de cambiemos en la universidad, que lleva al pastor e ingeniero Daniel Pizzi como candidato a rector, con el apoyo de franja morada y la “centroizquierda” de SUR y el MNR. No especifica en ningún momento que esos fondos irían para sostener la campaña.

Además, la “voluntariedad” de este aporte queda puesta en duda sobre aquellos trabajadores que deban renovar su contrato, que quedan asì expuestos a la presión de la misma gestión que realizo los despidos del CICUNC, y que ahora pondría en juego la fuente de trabajo de cientos de precarizados para quitarles parte de su salario, en pos de financiar una campaña que nada tiene que ver con sus propias demandas.

Quienes ayer criticaban los métodos clientelares, los mismos que se dicen abanderados de la transparencia, hoy utilizan los canales institucionales para financiarse su propio espacio político

Desde el espacio Interclaustro respondieron a través de un comunicado en su página de Facebook. Lejos de intentar explicar esta escandalosa resolución, salieron a jactarse cínicamente de ser la gestión de la transparencia por hacer públicos sus aportes, pero sin decir nada sobre este ocultamiento del destino de los fondos que queda expuesto en la resolución, además de atacar a quienes criticaron la medida.

Quienes ayer criticaban los métodos clientelares, los mismos que se dicen abanderados de la transparencia, hoy utilizan los canales institucionales para financiarse su propio espacio político. Estos funcionarios, que cobran enormes sobresueldos que nada tienen para envidiarle a los legisladores y jueces que se enriquecen a partir del estado, no encontraron un mejor lugar para pagar su fiesta electoral que el salario de los trabajadores precarizados.

Pese a formar parte de la gestión de Pizzi desde hace 4 años, Adriana Garcia, secretaria académica que hoy el peronismo universitario pretende impulsar como candidata opositora, señalo no estar al tanto de la situación, y se limitó a decir que iba a averiguar el alcance de la medida. “Esa te la debo...”.

Te puede interesar: Elecciones UNCuyo: la izquierda va por consejeros estudiantiles y egresados

Desde la agrupación La izquierda al frente en el frente Desde abajo!, planteamos la importancia de que el movimiento estudiantil le dé la espalda a estas gestiones, que se presentan como oficialistas u opositores pero siempre en función de seguir sosteniendo una universidad aliada al Opus Dei, al gobierno y las empresas, y cerrada a los trabajadores y al pueblo pobre.

Nuestra agrupación se presenta a estas elecciones en varias facultades. En el claustro de estudiantes y egresados para organizarnos contra estos métodos, así como también para poner fin al sobresueldo de la casta de funcionarios que gobierna la universidad y terminar con el trabajo ad honorem de los docentes adscriptos. Una universidad para la clase trabajadora.