Polémica e indignación ha generado estos días el actual subsecretario de redes asistenciales Alberto Dougnac, debido a su conocido prontuario sexista y misógino, hacia las profesionales de la salud.
Lunes 23 de noviembre de 2020
Ya el Colegio de enfermeras de Chile, había declarado el 10 de Noviembre de este año, que exigían la revocación del cargo de Subsecretario de redes asistenciales Alberto Dougnac, por no ser “un interlocutor válido para las enfermeras y mujeres del sistema sanitario del país”.
Te puede interesar: Enfermeras convocan a movilizarse exigiendo la renuncia de Dougnac
Te puede interesar: Enfermeras convocan a movilizarse exigiendo la renuncia de Dougnac
Este lunes, diversas agrupaciones de enfermeras, llegaron hasta La Moneda para hacer entrega de una carta, en donde exigen la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac por dichos misóginos cuando era decano de la Universidad San Sebastián, momento en el que dijo que "las enfermeras no son inteligentes ni deben serlo, basta que sean bonitas".
Te puede interesar: “Las enfermeras no son inteligentes ni deben serlo, basta con que sean bonitas”: la denuncia realizada contra el nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales
Te puede interesar: “Las enfermeras no son inteligentes ni deben serlo, basta con que sean bonitas”: la denuncia realizada contra el nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales
Según las denuncias, se trata de dichos hacía dos enfermeras que además eran docentes, las acusaciones también apuntan a que Dougnac también habría dejado entrever que considera que quienes se desempeñan en esta profesión son las “secretarías de los médicos”.
La derecha más recalcitrante y anti mujeres se deja ver en el perfil del subsecretario de redes asistenciales, que ataca además a las mujeres de la salud, quienes han estado en la primera línea combatiendo la pandemia del coronavirus, que han tenido que sufrir la intransigencia del Gobierno, que se niega al reconocimiento a su labor, negandoles el bono covid, mientras se lo entrega sin chistar a quienes reprimen como Carabineros.
Ad portas de un nuevo 25 de Noviembre, la pelea contra la violencia machista y los derechos de las mujeres, es necesario salir a las calles, no sólo para luchar contra la violencia hacia las mujeres y sus representantes mas despreciables que sostiene este gobierno criminal, sino que también contra todo el régimen heredado de la dictadura, que mantiene a las mujeres sin derechos laborales y reproductivos, a la vez que avala, sostiene y reproduce la violencia machista.