×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Policía de la Ciudad: nuevos uniformes y la misma estructura represiva

El proyecto que se enviará a la legislatura porteña prevé fusionar las actuales fuerzas de la Metropolitana y parte de la Federal. Tendrá 25.000 integrantes, carros hidrantes, autos y armas nuevas.

Miércoles 5 de octubre de 2016 12:05

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando el discurso mediático y político sobre la llamada "inseguridad", lanzó hoy públicamente, la nueva Policía de la Ciudad.

Sin embargo, esta fuerza tendrá poco y nada de novedad. Se trata de la fusión entre la Policía Metropolitana y quienes integran la Federal en el ámbito de la Ciudad.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, declaró que enviará a la Legislatura porteña esta semana el proyecto de Ley Integral de Seguridad Pública, que permitirá la creación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Larreta afirmó "adquirimos 20.000 nuevos chalecos antibalas y 300 patrulleros inteligentes con cámaras 360° y lector automático de patentes". También explicó que los efectivos estarán controlando las calles y que las tareas administrativas se harán con civiles contratados para tal fin.

Los efectivos serán los mismos que hasta ahora cumplen funciones tanto en la Federal como en la Metropolitana.

Si la primera de estas fuerzas está ampliamente cuestionada, no es menor lo que ocurre con la segunda. La Policía Metropolitana estuvo involucrada no sólo en casos de corrupción, gatillo fácil, desalojos brutales , sino que además más del 70 % de los altos mandos de esa fuerza tuvieron actuación en fuerzas de seguridad durante la última dictadura militar.

Sobre estas fuerzas pesan también denuncias permanentes por casos de abuso y gatillo fácil.

No son las únicas fuerzas represivas cuestionadas. También dentro de la Ciudad de Buenos Aires, los integrantes de la revista popular La Garganta Poderosa acaban de denunciar una nueva amenaza brutal por parte de la Prefectura contra un integrante de su organización. Se trata del joven Iván Navarro, quien ayer participó del programa de Silvestre en C5N denunciando lo que le pasó y volvió a ser perseguido, en este caso por la Prefectura.

En tiempos de aumento de la pobreza, desocupación y crisis económica, el Gobierno ensaya la vieja fórmula de más policía y presupuesto para la represión, lo que no será la solución a los más de 9 millones de pobres que el propio Indec estima hay en nuestro país.

Te puede interesar:El macrismo militariza la provincia, pero el 79 % desconfía de la Policía