Sol Acuña Bilbao fue encontrada sin vida junto a su pareja, quien fue detenido y será indagado. La mujer policía de 24 años había contado a su hermana y a instructores de las fuerzas, que la veían con moretones, que “si el día de mañana me encontrás muerta, ya sabes quien fue” en alusión a German Baigorria con quien convivía desde hace seis meses.
Miércoles 3 de marzo de 2021 13:04
En la madrugada de ayer efectivos de la comisaria 11B arribaron tras un llamado al 911. Al ingresar hallaron el cuerpo sin vida de la joven en el dormitorio con un orificio de bala en su cabeza. Según fuentes policiales Baigorria sostuvo que ella misma se había disparado.
Baigorria fue detenido y hoy será indagado por el delito de femicidio. La causa está a cargo de la jueza en lo criminal y correccional porteña Yamile Bernan.
Los médicos legistas que intervinieron notaron que el cuerpo de Acuña Bilbao presentaba marcas de golpes.
Otro femicidio anunciado y a manos de un policía, en este caso porteño , como el de Ursula Bahillo que fue asesinada a puñaladas por su ex novio, Matías Martínez, efectivo de la Bonaerense que ya había sido denunciado y tenía una restricción perimetral.
"Uno de cada cinco femicidios en nuestro país es cometido por miembros de fuerzas de seguridad". Cada vez es más evidente que no es un policía sino toda la institución. Y por eso, en la imagen de la convocatoria de las movilizaciones, las pibas sostienen una bandera que interroga: "¿De la Policía quién nos cuida?" Es una sensación que deja en la sociedad la muerte de Ursula, de Sol Acuña . Es la misma policía, la misma institución la que reprime a las mujeres, a los trabajadores, a la juventud, cuando salen a reclamar por sus derechos, y la que protege siempre los mismos intereses, los mismos privilegios.
Este es otro femicidio anunciado más, como el caso de Úrsula, donde a pesar de haber denunciado decenas de veces a su femicida, la policía, ni el Estado ni los gobiernos hicieron nada. O como el caso de Guadalupe que ni siquiera pudo acceder a un botón anti pánico por falta de conectividad en la ciudad, porque las empresas de telecomunicaciones se niegan a invertir y el Estado no lo garantiza.
Este 8 de Marzo miles de mujeres en todo el país y en el mundo, saldrán a las calles para reclamar por sus derechos, contra los femicidios y la violencia de género. Para denunciar al Estado y los gobiernos que son responsables y exigir presupuestos para políticas estatales en defensa de los derechos de las mujeres.
Noticia en desarrollo.