Por 800 pesos mensuales, el efectivo policial garantizaba una “zona liberada” a los proxenetas.
Martes 22 de marzo de 2016
Fotografía: Unidad Regional XVII, en la que cumplía funciones Delgadino (crédito: SL24)
Rodrigo Delgadino, funcionario policial de la localidad de Puerto General San Martín, está acusado de formar parte de una red de trata de personas, que desde la capital provincial trasladaba mujeres hacia localidades vecinas para ser explotadas sexualmente bajo el amparo policial.
La causa, que comienza en 2011 a partir de una denuncia en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, dejó al descubierto una red de explotación sexual imposible sin la protección de la Policía de Santa Fe.
Según consta en la causa, las mujeres eran trasladadas desde la capital de la provincia hacia ditintas “zonas” que tenían asignadas en la vía pública. El rol del policía acusado consistía en mantener zona liberada de presencia policial, por lo cual recibía unos 800 pesos por mes.
En 2014 fueron condenadas Zunilda Godoy y Mariela Sandoval a ocho años de prisión como principales acusadas, mientras que Martín Gómez fue considerado un partícipe secundario y recibió una condena de cuatro años.
Pero, sorprendentemente, el oficial Rodrigo Delgadino había sido sobreseído por el Juez Reinaldo Rodríguez. En diciembre de 2014 el sobreseimiento fue revocado, pero el acusado se encontraba prófugo, hasta que en agosto de 2015 se presentó en los Tribunales Federales de Santa Fe. Ahora, el Fiscal General de Santa Fe, Walter Rodríguez, solicitó la elevación a juicio de la acusación contra Delgadino.