lid bot

ATAQUE DE LA OPOSICIÓN AL GOBIERNO POR ENCUBRIR AL TERRORISMO. Políticos del consenso reaccionario de París

La oposición patronal y mediática, con Clarín y La Nación como abanderados, han salido a golpear al gobierno decididamente con los argumentos del consenso reaccionario del imperialismo y de la lucha contra el terrorismo islámico, que se está usando como excusa para lanzar una caza de brujas contra los musulmanes en Francia, y como cobertura de nuevas intervenciones imperialistas en Irak y Medio Oriente.

Facundo Aguirre

Facundo Aguirre @facuaguirre1917

Jueves 15 de enero de 2015

Como señala Manolo Romano en una nota de ayer de La Izquierda Diario: “El Grupo Clarín y la oposición, inmediatamente después del atentado y a pesar del comunicado de condolencias y apoyo al gobierno francés que emitió la presidenta, intentaron dejar al gobierno en disidencia con el consenso derechista que, a nivel internacional, comenzó a armarse en torno a París, la capital mundial de la lucha contra el terrorismo”.

Primero fue la crítica por la ausencia de representantes oficiales del Gobierno argentino en la marcha contra el terrorismo, encabezada por jefes de Estados promotores del terrorismo internacional como Hollande (y el expresidente Sarkozy) de Francia, Netanyahu de Israel o David Cameron de Gran Bretaña. Siguieron después las denuncias contra el Gobierno por no haber autorizado a Héctor Timerman a asistir a la movilización en representación oficial del Estado argentino, más allá de que el Canciller reconociera su participación en la marcha de condena al terrorismo. La política del Gobierno tiene una explicación y no es precisamente la lucha contra el imperialismo, sino que para mantener en algo su halo progresista necesitaba de un perfil bajo que no los dejara pegados a una cabecera oficial de neto cuño imperialista y colonialista. Como dijimos en La Izquierda Diario, la posición del Gobierno fue, más bien, un alineamiento vergonzante con el "consenso reaccionario de París".

Ahora, los medios y la oposición se sirven de la denuncia del fiscal federal Alberto Nisman para pegarle al Gobierno por su supuesta complicidad como encubridores de los responsables iraníes de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA. Recordemos que el fallo Nisman hace suyos los argumentos de la CIA y el Mossad contra Irán y que fue el mismo kirchnerismo quien lo convirtió en política de Estado. La denuncia de Nisman tiene una evidente intencionalidad política de pegarle al gobierno sosteniendo que abandona la causa AMIA como política de Estado para encubrir a sus responsables. Una denuncia que aprovecha el giro reaccionario e islamófobico de la política mundial para insistir en la supuesta responsabilidad del terrorismo islámico en los atentados de la Argentina.

Según Nisman, el punto de quiebre fue el Memorándum de Entendimiento promovido por el kirchnerismo y firmado en febrero de 2013 con Irán, que parte de reconocer las conclusiones del fallo Nisman de la culpabilidad iraní. En aquel entonces, el grueso de la oposición votó en contra del acuerdo y defendió los argumentos de Nisman, el Mossad y la CIA. El mismo fiscal reconoce que "durante todo el mandato de Néstor Kirchner y parte de la primera presidencia de Cristina Fernández (...) el caso AMIA fue considerado una política de Estado, el respaldo a la investigación fue completo, se rechazaron todos los ofrecimientos de Irán de acordar salidas políticas al caso judicial y comercial con Irán era considerado, sin más, casus belli (motivo de guerra)”.

Sergio Massa aprovechó la ocasión para sostener que "no hay política exterior, el canciller va saltando de papelón en papelón". Sobre el Memorándum con Irán el candidato del Frente Renovador sostuvo que "fue un papelón, del que todavía no podemos salir, y la negación de este hecho es otro papelón. Creo que (Timerman) no tiene ni capacidad ni calidad para llevar adelante la relación de Argentina con el mundo. Creo que es hora de que renuncie, de que le deje el lugar a otro". Por si quedaban dudas de hacia dónde apuntaría la política exterior del massismo en caso de ganar las presidenciales, el ex Jefe de Gabinete del kirchnerismo aseguró: "La Argentina va a establecer el diálogo multicultural y no seguir en la lógica del abrazo con Venezuela y con Irán”. Por su lado, Elisa Carrió solicitó que "se efectúe el retiro de la ratificación del tratado internacional o, en su defecto, su denuncia, dado que entendemos que el Memorándum es inconstitucional". Los diputados de la Coalición Civíca Carrió y Sánchez aseguraron que el Memorándum con Irán es de "una gravedad preocupante para todos los argentinos, en tanto inicia un camino que puede llevar a la impunidad definitiva de los sospechosos iraníes que forman o han formado parte del gobierno de ese país".

En definitiva, la oposición patronal y mediática ha salido a pegarle al Gobierno con munición gruesa por su posición vergonzante en el alineamiento con el consenso reaccionario de los jefes imperialista, acusándolo de garantizar impunidad al terrorismo islámico. Poco importan para los opositores y la "Corpo" los esfuerzos del kirchnerismo para colocarse a la altura de las circunstancias de los giros de la política imperialista.


Facundo Aguirre

Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.

X Instagram