×
×
Red Internacional
lid bot

25 DE NOVIEMBRE. Por Jessica y todas las que no volvieron a casa: ¡Las maestras marchamos este #25N!

En medio de esta crisis sanitaria, la violencia feminicida en el país no se ha frenado. La fuerza de las maestras no puede faltar en las calles para exigir el cese de esta violencia que recientemente nos arrebató a nuestra compañera Jessica González.

Soledad Farfalla Maestra de secundaria, Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Miércoles 18 de noviembre de 2020

Este 25 de noviembre es el día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. Se estableció esta fecha en memoria de Minerva, María Teresa y Patria conocidas como las hermanas Mirabal o las Mariposas Mirabal, quienes en los 60’s enfrentaron la dictadura militar en República Dominicana encabezada por Rafael Leónidas Trujillo, lo que les valió ser asesinadas un 25 de noviembre, pero de 1960.

Pero hoy, en medio de esta enorme crisis sanitaria, la violencia feminicida en el mundo no se ha frenado. Con profundo dolor supimos hace un mes de la desaparición y asesinato de nuestra compañera Jessica González, una joven maestra de Michoacán. El caso de Jessica se repite 10 veces más cada día en este país, en el que los postes no alcanzan para poner los rostros de nuestras alumnas, compañeras, hermanas y amigas.

Hace un par de semanas, se registró también la desaparición de otra joven madre y maestra en la Ciudad de México. Laura Denisse una compañera docente de secundaria, vivió la brutal realidad que viven al menos 3 mujeres en la capital, durante 1 semana amigas, compañeras de trabajo y familiares no supieron de su paradero. Después de una enorme presión en redes sociales y convocando a una movilización por su aparición, la maestra fue localizada de inmediato en Veracruz.

Ni Laura ni Jessica tuvieron que vivir estas situaciones. Por nuestras compañeras, pero también por las miles que no vuelven a casa y por un futuro distinto para nuestras alumnas, es indispensable que las mujeres mostremos nuevamente nuestra enorme fuerza y hartazgo en las calles, la misma, y aun superior, de las millones que salimos el 8 de marzo en México.

Por eso, este 25 de noviembre, las maestras de Pan y Rosas – Nuestra Clase, junto a nuestros compañeros, nos sumaremos a la movilización que ya desde hace un par de años se viene haciendo contra la violencia que las mujeres vivimos en el país.

Motivos para luchar contra la violencia sobran

El fallido aprende en casa ha traído para todo el magisterio una sobre carga de trabajo brutal -trabajo que además, poco o nulo impacto tiene en el aprendizaje significativo de nuestras alumnas y alumnos-, sobre carga que vivimos con mayor crudeza las maestras, pues la mayoría de nosotras garantizamos, además, todo el trabajo de reproducción social (preparación alimentos, aseo del hogar, lavado de ropa, cuidado de niños y enfermos y un largo etcétera), ni hablar de quienes además son madres y se hacen responsables del cuidado y la crianza de sus hijas e hijos.

El aprende en casa, en los hechos, ha significado un duro ataque contra nuestros derechos como trabajadoras. Al mismo tiempo que las madres de nuestros alumnos vienen enfrentando despidos, rebajas salariales y otros abusos patronales en el marco de esta crisis sanitaria. Ante esta realidad, hoy las maestras no podemos quedarnos calladas ni en casa.

Como en años pasados, este 25 de noviembre también saldremos a exigir educación sexual integral, acceso real e irrestricto a anticonceptivos y por la legalización del aborto, para que ninguna de nuestras alumnas abandone la escuela por un embarazo no planeado.

Para frenar la violencia feminicida que en este país nos arrebata a 10 mujeres cada día y por nuestros derechos como trabajadoras, este 25N las maestras marcharemos.

La cita es este miércoles 25 en el Monumento a la Revolución a las 15:30 h.
¡Maestra, marcha con las maestras de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase – Pan y Rosas!