×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Por la educación pública, los terciarios nos plantamos

Natalia Fernandez Juventud del PTS

Lunes 7 de marzo de 2016

El cambio llegó hace rato

En los tres meses desde que asumió Macri con su gabinete empresarial, quedo demostrado que detrás de los globos de colores y su revolución de la alegría, existe un plan económico basado en la entrega de recursos naturales, quita de retenciones a los grandes terratenientes y pago a los buitres, mostrando obediencia al imperialismo y avanzando en un nuevo ciclo de endeudamiento similar al de Menem.

Este plan de ajuste implica avanzar sobre las condiciones de vida de los trabajadores y sectores populares,como lo viene haciendo con miles de despidos que dan vía libre a las empresas privadas que también comienzan a despedir, con aumento de precios, tarifazo a los servicios y criminalización de la protesta de la mano del protocolo anti piquetes.

Mientras el ministro de Educación y los burócratas sindicales ganan abultados sueldos, negociando miseros aumentos a los salarios docentes (que hacen que sea necesario agarrar dos o tres turnos para arañar la canasta básica), son miles los jóvenes precarizados que estudian en la ciudad, para los cuales la situación nos es muy diferente a la de sus maestros.

El 1 de marzo, en la apertura de la Asamblea Legislativa Mauricio Macri planteo "hay que evaluar, así podremos mejorar la calidad educativa", mientras profundiza la descentralización económica del sistema educativo que continuó desarrollando el kirchnerismo luego de Menem, y prioriza el subsidio para las escuelas privadas. Ya es conocida la política educativa que tuvo Macri en sus años de gestión en Ciudad, estableciendo los Centros de Primera Infancia y las aulas container, que en detrimento de la calidad educativa para todos los niños, establecen circuitos educativos diferenciados para familias de menos recursos. Los dichos del presidente claramente muestran que la educación es lo último en su agenda y su gran urgencia es negociar con el imperialismo yanki.

Claramente estas políticas no fueron magia, son continuidad del camino que les dejo servido el antiguo gobierno, planteando proyectos como la ley anti terrorista, y garantizando la continuidad de leyes menemistas como la Ley de Educación Nacional.

Organizarse para resistir y enfrentar al macrismo

La realidad en los terciarios no está ajena a la situación que viene de la mano de este gobierno, los estudiantes terciarios conocen el estado de la educación publica porque lo viven a diario y muchos son los que la sostienen día a día dando sus primeros pasos como docentes en condiciones de extrema precariedad, como si el ser maestro fuera solo cuestión de “vocación”.

La juventud del PTS con Nicolas del Caño y Miriam Bregman en el FIT, está a la cabeza de cada lucha contra los ataques del macrismo, en primera línea en defensa de la educación pública y de calidad junto a los trabajadores las mujeres y el resto de los jóvenes que quieren resistir al gobierno en las calles. Por eso, vienen siendo parte activa de los conflictos por despidos masivos, junto a los laburantes del grupo 23, tercerizados del subte, estatales en lucha y los docentes que están de paro en varias provincias del país. Apostando a que los estudiantes, como futuros trabajadores de la educación, también se organicen en solidaridad con estas peleas, uniéndose desde los centros de estudiantes junto a los laburantes que se plantan contra el ajuste.

El 24 todos a las calles

Mientras la mayoría de las organizaciones estudiantiles se plantean marchar con el kirchnerismo como oposición al nuevo gobierno, desde la izquierda proponen organizarse y marchar de manera independiente. Para demostrar que olvidan que fueron ellos mismos quienes llevaron adelante el "Proyecto X" y pusieron a la cabeza del ejercito al genocida Milani, los que no movieron un solo pelo por la aparición con vida de Julio Lopez y se encargaron de fortalecer las policías responsables de los cientos de casos de gatillo fácil que se cobran la vida de uno de nuestros pibes cada día, como Luciano Arruga que se volvió una bandera de lucha para toda la juventud.

Quieren demostrarle al macrismo que están dispuestos a hacerle frente al gobierno y a sus nefastos personajes como Loperfido que cinicamente sostiene que "no hubo 30000 desaparecidos" queriendo imponer la reaccionaria teoría de los dos demonios, así como también la visita de Obama al país, unos de los representantes del imperialismo que fue responsable del plan cóndor que impulso la ultima dictadura militar. Ya lo demostraron haciéndole frente al protocolo represivo que busca eliminar un derecho elemental como el de la protesta, el 24 de febrero, con un gran corte en Corrientes y Callao.

Este 24 de marzo hay una cita de honor a 40 años del golpe cívico-militar, el Frente de Izquierda marcha con el EMVYJ, contra la criminalización de la protesta, por la libertad de todos los presos políticos, por la aparición con vida de Julio Lopez, contra el gatillo fácil y por la cárcel a todos los responsables militares y civiles de la última dictadura.