×
×
Red Internacional
lid bot

34 ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS. Por la lluvia, suspendieron el acto de apertura del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Por las intensas lluvias y el alerta meteorológico, la nueva edición del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias debió suspender su acto de apertura, que estaba previsto para las 9 de la mañana en el Estadio Ciudad de La Plata.

Sábado 12 de octubre de 2019 09:21

Así lo determinó un acta de los bomberos de La Plata, que dispuso a las 7.30 h que, para evitar posibles riesgos por la tormenta eléctrica, se diera por suspendido el evento.

Por Twitter y a último momento, mientras cientos de mujeres esperaban bajo la lluvia, un sector de a Comisión Organizadora reafirmó la medida de la institución.

Desafiando al clima, las mujeres y disidencias que promueven el cambio de nombre del evento, para que se reconozca el derecho a la autodeterminación y a poder vivir en sus tierras ancestrales, por el aborto legal y contra el ajuste del FMI, movilizaron al Estadio planteando la necesidad de que se escuche la voz de quienes hace tiempo reclaman por estos derechos elementales.

Junto a la delegación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda - Unidad, Luana Simioni, candidata a diputada nacional por esa fuerza, destacó que "no hay lluvia que pueda parar la voluntad de lucha de miles de mujeres y disidencias que siguen llegando a la ciudad para participar del Encuentro".

Simioni contó también que "esta tarde nos preparamos para participar de los talleres que se realizarán en distintas facultades, para llevar esta voz, la de las mujeres trabajadoras, la de las mujeres de los sectores populares, la de la enorme marea verde que desafió a los dinosaurios del Senado por el aborto legal, por la separación de las iglesias del Estado".

"Con mi compañera Myriam Bregman y con cientos de referentes, luchadoras y candidatas del FIT-Unidad vamos a plantear tambin, con mucha claridad, que Macri se va, pero queda el ajuste y el FMI, y esos planes de saqueo, como muestran los levantamientos de Ecuador, tenemos que enfrentarnos con la fuerza de quienes no tienen para perder nada más que las cadenas que nos atan: las mujeres, la clase trabajadora y la juventud".