×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Por primera vez en 15 años estudiantes de música realizan un mural en la Facultad

El miércoles 11 de Octubre se realizó después de más 15 años, en la Escuela Música de la UNR, un mural convocado por la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda.

Jueves 12 de octubre de 2017 11:20

En el marco de las actividades realizadas en la UNR por la aparición con vida de Santiago Maldonado y a pocos días de la intromisión de gendarmería en medio del paro docente-estudiantil votado en asamblea en toda Siberia. El miércoles 11 de Octubre se realizó después de más 15 años, en la Escuela Música de la UNR, un mural convocado por la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda. 

La realización del mural se convirtió en un hecho inédito, ya que a más de 70 días de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, en la Escuela de Música aún no se habían realizado actividades en solidaridad con esta lucha. Esto despertó el respaldo de decenas de estudiantes y de docentes que firmaron una notificación presentada a la Dirección, para que en las paredes de la Escuela de Música se exprese la exigencia de aparición con vida de Santiago Maldonado, la responsabilidad del Estado y que seguimos buscando a Julio López después de 11 años.

Mientras se desarrollaba la actividad, la dirección de la escuela amenazó con aplicar sanciones a quienes realizaban el mural. Con el apoyo de docentes presentes en la facultad y de los estudiantes que colaboraron con el mural se pudo finalizar sin inconvenientes.

En diálogo con La Izquierda Diario, Mateo Piqué, estudiante de música declaró: “Los estudiantes venimos demostrando que no nos da lo mismo la desaparición de una persona a manos del Estado. Por esto es que desde la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, vamos a seguir reclamando por la aparición con vida de Santiago, exigiendo asambleas y espacios de organización para los estudiantes en toda la UNR. Como lo venimos haciendo en la Siberia, con el histórico acto que realizamos para repudiar el ingreso de la Gendarmería a la Facultad de Psicología."

Ademas añadió: " Nos preocupa que en este marco de una clara avanzada de la Gendarmería hacia nuestras formas de organización, por un desaparecido a manos del Estado, las autoridades de la Escuela de Música y de la Facultad de Humanidades nos amenacen con sanciones e intenten prohibir que hagamos un mural por Santiago, con excusas de falta de notificación o de permisos, siendo que para esta actividad nos dieron el apoyo y nos respaladan un gran sector de los estudiantes y docentes de la escuela."