Queremos invitarte a impulsar una candidatura independiente, con dos mujeres trabajadoras a la cabeza, que sea la voz de la juventud, por el derecho a la educación, la cultura, la salud, el aborto y para que esta crisis la paguen los grandes empresarios y banqueros.
Agrupación Juvenil Anticapitalista @AgJuvAnticapMx
Viernes 4 de diciembre de 2020
Somos la generación que creció con la crisis del 2008 y ahora enfrenta la crisis sanitaria y económica del 2020. Esta última, ha dejado a su paso cientos de miles de muertos, una crisis que ha profundizado las condiciones pésimas de vida. Una juventud que ha visto cómo sus derechos se han ido perdiendo,donde el acceso a la educación, a la salud, a una vivienda y a un trabajo digno parecen estar lejos, siendo cada vez más el privilegio de unos cuantos.
Crecimos con la “Guerra contra el narco” y vimos como nuestros barrios se llenaban de militares a la par que aumento de la criminalización hacia la juventud y hacia los sectores que luchan por sus derechos; que ha visto el aumento de la violencia, de los juvenicidios, los crímenes de odio y los feminicidios, estos últimos en particular que crecieron de 7 a 10 al día en la última década.
Hoy a nivel internacional, la juventud está saliendo a tomar las calles, cómo se vio en Estados Unidos con el surgimiento del Black Lives Matter, un movimiento que se extendió a Alemania, Inglaterra y Brasil; como los jóvenes trabajadores de las app de reparto que salieron a movilizarse en varios países de América Latina; o como la juventud chilena o la peruana que han protagonizado importantes revueltas y manifestaciones contra los planes empresariales de sus gobiernos.
Este sistema capitalista no nos ofrece nada más que miseria, de ahí la importancia de aprovechar cualquier resquicio de esta democracia, para dar a conocer un programa anticapitalista, que llegue a miles de jóvenes estudiantes y trabajadores (la gran mayoría precarizados), que plantee la importancia de tomar en nuestras manos el gobierno de nuestros destinos.
En un contexto en el que la derecha y las patronales han hecho todo lo posible por mantener las ganancias de los empresarios en el marco de la crisis, así como avanzar contra derechos democráticos como el aborto y la educación sexual, mientras frotalece una política represiva principalmente contra el movimiento de mujeres; el Morena ha avanzado con la imposición de la “nueva normalidad” que pone en primer lugar el interés de los empresarios, a pesar de que millones de trabajadores y jóvenes lo votaron con la expectativa de que no sólo gobernaría para los ricos.
Por la vía de los hechos esta “nueva normalidad” ha implicado la muerte dedecenas de miles de trabajadores y jóvenes precarizados que laboran sin condiciones sanitarias elementales a pesar de no pertenecer a sectores esenciales, una enorme deserción escolar dado que tenemos que elegir entre continuar con nuestros estudios o llevar ingresos a nuestras casas , millones de despidos y de recortes salariales, o simplemente no tenemos los recursos para poder continuar las clases en línea.
Por eso, los y las jóvenes que somos parte de la Agrupación Juvenil Anticapitalista y del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas, queremos aliarnos con las y los trabajadores, que son quienes mueven al mundo, para construir una alternativa política con independencia de la derecha, la iglesia, el gobierno, las autoridades universitarias y de los empresarios, que busque pelear por aquellas demandas que ningún partido de la burguesía levanta.
Queremos invitarte a que conozcas las propuestas que impulsamos como Frente de Izquierda Anticapitalista y a que te organices con nosotres para impulsar una candidatura independiente que sea una herramienta para la movilización de los y las de abajo y para construir una organización que pelee por construir una sociedad en la que no se enriquezcan unos cuantos con el trabajo de las grandes mayorías.
Para nosotres, esta es una tarea de todos los días, no sólo en tiempos electorales, pues estamos convencidas y convencidos de que la clase trabajadora , las mujeres y la juventud, merecemos un partido propio que sea independiente política y organizativamente de los empresarios en la perspectiva de acabar con este orden capitalista de desigualdad y violencia.