Autoridades eclesiásticas y el gobierno de la Ciudad de México informaron que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre a fin de evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19, en medio de un repunte de contagios en la capital y la negativa de retornar al semáforo rojo de parte de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Lunes 23 de noviembre de 2020
Ante el número creciente de contagios y hospitalizaciones de Covid-19, que se ha dado en las últimas semanas y como medida para evitar aglomeraciones de personas, el gobierno de la CdMx, junto con autoridades eclesiásticas anunciaron que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre.
La semana pasada, la ocupación hospitalaria se multiplicó por cinco, al alcanzar la cifra de 100 personas hospitalizadas diariamente. La cantidad de hospitalizados rebasa las 3200 personas, en tanto que más de 800 requieren la utilización de ventilador.
Mientras tanto la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se limitó a anunciar la suspensión de la reapertura anunciada de cantinas, antros y bares, que se estaban “reconvirtiendo” como restaurantes. De igual forma, establecimientos como gimnasios, museos cines o teatros deberán cerrar a las 19 horas, en lugar de las 22 que es el límite actual.
Te puede interesar: ¿Quiénes mueren por covid en la CDMX?: Cuando morir es certeza y no posibilidad
Te puede interesar: ¿Quiénes mueren por covid en la CDMX?: Cuando morir es certeza y no posibilidad
Ante esta situación, la semana pasada se implementó el sistema de rastreo con un código QR para identificar focos de contagio, sin embargo esta medida es insuficiente ya que donde ha dado resultados han sido en países donde se acompañó con el cierre de actividades no esenciales.
Ante esto se cuestiona la negligencia de las autoridades que han permitido la concentración masiva de personas en espacios cerrados, tal como se hizo evidente en estas semanas en las que se ha llevado a cabo el Buen fin 2020.
Mientras el gobierno de la 4T utiliza un discurso en el que responsabilizan absolutamente a los individuos de la propagación del virus, ante este riesgo llaman a las familias a no hacer ritos religiosos este 12 de diciembre. Mientras tanto no ha habido mejoras en la infraestructura para evitar concentraciones en el transporte público y permitiendo que empresas obliguen a sus trabajadores a desplazarse diariamente y exponiéndose al contagio.
Relacionado: El sistema de rastreo COVID-19 una nueva simulación del Gobierno de la CDMX
Relacionado: El sistema de rastreo COVID-19 una nueva simulación del Gobierno de la CDMX