×
×
Red Internacional
lid bot

EMPLEADOS DE COMERCIO. Precarización laboral: diputados de Salta buscan extender la jornada a diez horas

En la sesión de hoy de la Cámara de Diputados de la provincia se discutirán los proyectos de los diputados Ignacio Jarsun y Santiago “Indio” Godoy. Desde la red de trabajadores precarizados de Salta se manifestaron por las 8 horas de trabajo.

Martes 9 de junio de 2020 17:38

FOTO: Telam

Luego de la votación de forma unánime el pasado miércoles de la ordenanza que regula el horario de los comercios para permanecer abiertos de 9 a 19hs en la capital, este martes diputados peronistas oficialistas y opositores buscarán que la norma rija, también, a nivel provincial.

Tanto el saencista Ignacio Jarsun como el peronista Santiago Godoy expondrán en el recinto proyectos similares que Jarsun ya planteó cree se podrán unificar. Ambos hablan de las 10 horas corridas en comercio.

¿Qué esconde el proyecto?

En un video que difundió por Facebook, Jarsun sostuvo que “lo que estamos planteando es que haya un horario de 10 horas, donde el comercio puede elegir cómo trabajarlas, por ejemplo puede abrir a las 9 de la mañana o cerrar a las 7 de la tarde. No necesariamente tiene que estar las 10 horas abiertas (…) o puede abrir las 10 horas pero pagar las horas extras que corresponden. Puede tomar más personal para poder cumplir con el horario que desea”. Lo que implica dejar al libre albedrío de las patronales las condiciones laborales.

Jarsun habla de una "encuesta que respalda" la medida, "en donde los comerciantes y los empleados de comercio en su gran mayoría están de acuerdo. Hay temas importantes a definir que si no vamos a tener conflicto, que tiene que ver con esa hora de almuerzo y el lugar donde va a almorzar el personal", tomando nota del gran malestar que se hizo sentir estos últimos días por parte de empleadas y empleados de comercio.

Lo que no dice este diputado oficialista antiobrero, que se destacó durante el conflicto docente de este año por atacar el derecho a huelga, es que la encuesta que se hizo al personal de algunos locales consultaba sobre la extensión del horario hasta las 17hs, no hasta las 19hs. Así busca Jarsun naturalizar que 8 o 10 horas de trabajo es más o menos lo mismo.

En la Salta precarizada, donde 9 de cada 10 jóvenes trabajadores cobran menos que la mínima de $16.875 y donde el 80% no está registrado, la votación en el Concejo Deliberante sienta un peligroso antecedente al intentar pasar por alto de legislaciones laborales vigentes que sostienen las 8 horas por jornada. Algo que si sabemos no se cumple en la realidad es por la venia de los gobiernos de turno, nacionales, provinciales y municipales, que hacen vista gorda a los atropellos patronales.

Los números de precarización en la provincia son brutales pero los datos de trabajo inestable y los salarios bajos en el resto del país no son tan distintos. Desde la década del 90, con el menemismo como gobierno, los derechos laborales se han ido recortando y ahora, de la mano de Alberto Fernández y Gustavo Sáenz, buscan avanzar aún más para que la crisis económica en curso por el coronavirus la paguemos las y los trabajadores.

Desde la red de precarizadxs de Salta, que es parte de una red a nivel nacional y que a nivel local hizo su debut el pasado 29 de mayo en una acción callejera, rechazan “la ordenanza votada la semana pasada por el Concejo Deliberante de Salta que extiende el horario abierto de los comercios a 10 horas lo que pone en peligro nuestras condiciones laborales”.

Al mismo tiempo, una trabajadora que es parte de la red comentó que exigen “que se respeten las 8 horas, con el horario de almuerzo incluido. Nos hacemos eco, también, de los comentarios de decenas de trabajadores de comercio que nos están llegando a nuestra página de Instagram, reclamando por las condiciones en las que trabajan y en las que pretenden hacerlos trabajar, avasallando sus derechos”.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.