×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. Presentan estrategia contra las adicciones: sigue sin contemplar legalización de las drogas

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó la estrategia gubernamental sobre el combate a las adicciones. Dicho plan combinará la prevención de adicciones, con el combate al crimen organizado.

Viernes 5 de julio de 2019

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del programa de prevención en el consumo de drogas, cuyo slogan será "Juntos por la paz", pues de acuerdo con Jesús Ramírez, vocero de Presidencia,"va más allá de prevenir las adicciones, sino recuperar la salud de la sociedad".

AMLO Reiteró que, paralelo a la prevención de adicciones, su administración atiende el problema de la inseguridad y consideró que fue una "buena decisión" reformar la Constitución para crear la Guardia Nacional, por lo ocurrido "ayer, antier y probablemente hoy".

Explicó que el cambio consiste en transitar de manera inmediata, de una perspectiva más convencional, en donde se toma “en un solo paquete el problema de las adicciones”, considerando la oferta, es decir quien trafica, comercializa y vende las sustancias adictivas, con el que sufre el problema de salud, de exclusión social, de desintegración familiar y que es el usuario, el que demanda y está atado a un problema de adicciones.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud, explicó que la estrategia consiste en separar el abordaje de seguridad que se ha usado y dejarlo del lado de la oferta de sustancias ilícitas, pero del lado de la demanda atenderlo como un problema de salud pública y de inclusión.

La estrategia dejó por fuera la propuesta de legalizar las drogas, como la marihuana, un tema que desde campaña prometió solucionar. Mientras tanto, la prohibición de las drogas sólo beneficia a los cárteles del narcotráfico, que se asocian con sectores del Estado, como las fuerzas de seguridad, sectores del poder judicial y del poder político, al tiempo que se fortalece la criminalización de la juventud.

Te puede interesar: Legalización de las drogas en México: López Obrador lo pensará, Trump se opone