Patricia Romo, presidenta del comunal, y dirigenta de la agrupación docente Nuestra Clase, denunció esta situación y afirmó que en la ciudad minera "hay un Estado de Excepción en los hechos", impuesto por la alcaldesa derechista Karen Rojo.
Martes 5 de noviembre de 2019
Durante la noche del lunes 04 de noviembre, en la sede del comunal Antofagasta del Colegio de Profesores- donde funciona el Comité de Emergencia y Resguardo, espacio impulsado por docentes, trabajadores de distintos sectores, jóvenes, estudiantes y profesionales de diversas áreas-, se vivió una tensa situación producto de la brutal represión de FF.EE de Carabineros.
La policía mantuvo sitiada la sede gremial durante horas, además de lanzar bombas lacrimógenas, disparar perdigones, y llevarse a un estudiante detenido, quien se encontraba al interior del recinto.
Patricia Romo, presidenta del comunal, y dirigenta de la agrupación docente Nuestra Clase, denunció esta situación y afirmó que en la ciudad minera "hay un Estado de Excepción en los hechos", impuesto por la alcaldesa derechista Karen Rojo, y que se traduce en represión constante a toda manifestación social, en carabineros rodeando a sede gremial, deteniendo, disparando perdigones, entre otros graves hechos.
La profesora y dirigenta gremial denunció el actuar policial y de la alcaldesa, y considera que "se ataca a un emblema, a un símbolo de organización de trabajadores, de docentes, de estudiantes, como es el Comité de Emergencia y Resguardo". Romo también fue enfática en señalar que Karen Rojo está tratando de "imponer una vuelta a clases, en una supuesta normalidad", lo que es criticado por la docente debido a la grave represión que se vive en las calles, en las cercanías a colegios, entre otros lugares.
La docente informó en la entrevista que están tomando acciones legales contra el actuar policial, y que difundieron una declaración, junto a la organización de DD.HH Providencia, a la que se están sumando distintas personalidades del mundo de los Derechos Humanos, profesionales, dirigentes sindicales, entre otros.
Te puede interesar: Declaración contra la represión y por el derecho a manifestarse libremente
Te puede interesar: Declaración contra la represión y por el derecho a manifestarse libremente
Romo hizo un amplio llamado a todas las y los docentes, a trabajadores de la educación, apoderados, trabajadores de otros sectores, estudiantes, a seguir organizándose y a no dejar que la represión y el actuar de las autoridades "impida nuestro legítimo derecho a manifestarnos, a movilizarnos en las calles (...) No podemos darle la espalda al pueblo chileno, nosotros como gremio siempre nos hemos movilizado y debemos seguir haciéndolo".
La docente también denunció las amenazas de descuentos en los sueldos de profesores y profesoras, que la alcaldesa Rojo viene impulsando, junto a otras autoridades de la Corporación Municipal.
Revisa la entrevista completa acá: