El 1 de junio, las cuatro primarias Anexas a la BENM emitieron un comunicado informando a la comunidad escolar que no hay condiciones seguras para un regreso a clases presenciales el día lunes 7 de junio.
Viernes 4 de junio de 2021
Las autoridades de las cuatro primarias Anexas a la Benemérita Escuela Normal de Maestros (BENM), emitieron un comunicado fechado el martes 1 de junio de 2021, en donde anuncian
“continuar trabajando en clases a distancia, realizando un ajuste para concluir el ciclo escolar de manera exitosa y sólo regresar a clases presenciales cuando existan las condiciones idóneas para hacerlo.”
“continuar trabajando en clases a distancia, realizando un ajuste para concluir el ciclo escolar de manera exitosa y sólo regresar a clases presenciales cuando existan las condiciones idóneas para hacerlo.”
Se trata de las escuelas primarias “Luis Hidalgo Monroy”, “Manuel M. Acosta”, “República de Brasil” y “Genoveva Cortés Valladares”, las cuales no regresarán a clases presenciales este lunes 7 de junio, como la SEP lo había planteado.
Si bien algunos padres y madres de familia están de acuerdo con el regreso a las actividades presenciales por diversos motivos (como los laborales o de salud emocional para las y los niños), el Estado no está garantizando un regreso a clases seguro.
Te puede interesar:
Maestros de estados se pronuncian por regreso seguro a clases presenciales
Te puede interesar:
Maestros de estados se pronuncian por regreso seguro a clases presenciales
Las carencias que las escuelas ya tenían de por sí antes de la pandemia, se están visibilizando ante la necesidad de tener un regreso presencial de menor riesgo para la comunidad: falta de agua, deterioro de las instalaciones, falta de internet y telefonía, etc.
En el caso de las primarias Anexas a la BENM, las madres y los padres pudieron apreciar las pésimas condiciones en que se encuentran las escuelas los días que se les convocó a limpieza, lo que determinó se inclinaran por no regresar presencialmente a clases.
Te puede interesar: Primarias Anexas a la Normal en CDMX, no están preparadas para el regreso a clases
Te puede interesar: Primarias Anexas a la Normal en CDMX, no están preparadas para el regreso a clases
En el comunicado, además se alude al “dictamen emitido por Protección Civil acerca del mantenimiento de la cisterna, las obras inconclusas sobre la Calzada México Tacuba, la falta de personal de limpieza, vigilancia, línea telefónica y servicio de Internet”.
Al gobierno le urge una reapertura general, pues representan los intereses de las grandes empresas que ven entorpecidos sus negocios por el cierre de las escuelas, ya que dependen de la libre explotación de la fuerza de trabajo, la cual no encuentran liberada en su totalidad, pues a las y los trabajadores el cuidado de niñas y niños les absorbe tiempo. Y el tiempo es el principal elíxir del capitalismo:
“La única modalidad del tiempo en el que el capital pudiese estar interesado es el tiempo de trabajo explotable.” [1]
Es por ello que convocamos a padres, madres, profesores y trabajadores de la educación a que se organicen y se manifiesten para impedir un regreso a clases inseguro, que resulte en un aumento de contagios y muertes, más cuando todavía no se termina la jornada de vacunación.
Te invitamos a conocer y firmar esta petición: Regreso a clases presenciales sí, pero con toda la población vacunada.
Te invitamos a conocer y firmar esta petición: Regreso a clases presenciales sí, pero con toda la población vacunada.
[1] Cfr. Mészáros, István., El desafío y la carga del tiempo histórico, Editorial El perro y la rana, 2009, p.22.