×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Primer Encuentro de organizaciones feministas de Aragón

Entrevistamos a Carmen, integrante de la Coordinadora Feminista de Zaragoza (COFZgz) sobre el primer Encuentro de organizaciones feministas de Aragón realizado este sábado 12 de marzo en el Centro Social Comunitario auto-gestionado Luis Buñuel.

Sara Povo

Sara Povo Zaragoza | @sarapovo

Jueves 17 de marzo de 2016

¿Cómo surge la idea de realizar este primer encuentro feminista?

El 7N del 2015 fue un hecho histórico para el movimiento feminista, allí nos concentramos cientos de plataformas feministas de todo el territorio Estatal para denunciar y reivindicar que la violencia machista, a mí me gusta más habla de "Terrorismo Machista", sea una cuestión de Estado si queremos erradicarla.

La organización del 7N decidió que la participación se aglutinase por Comunidades, esto permitió que las diferentes plataformas feministas que existen en nuestras provincias nos pusiéramos en contacto, y de esta manera, la COFZgz, las Plataformas del Bajo Aragón Feminista y Colectivos de Mujeres de Huesca, es decir una por cada provincia, nos coordinamos para formar el bloque de Aragón.

Dicha concentración también sirvió para establecer lazos entre los diferentes movimientos feministas aragoneses. Fue un día intenso y la convivencia hizo que se fuera fraguando en el ambiente la necesidad de organizarnos más y mejor.

La COFZgz lleva desde 1982 funcionando, por la misma han pasado diferentes colectivos y organizaciones y en la actualidad está formada por diferentes organizaciones políticas, sindicales y políticas
La propuesta de quedar un día partió de nuestras compañeras de la Plataforma del Bajo Aragón, a todas nos entusiasmó la idea. Inicialmente iba a ser algo informal, un primer contacto alrededor de una taza de café, en un lugar cualquiera. Se eligió Zaragoza por ser el epicentro geográfico de nuestra Comunidad y a nosotras hacer de anfitrionas. Cada plataforma se encarga de contactar con los colectivos de su provincia, nada hacía pensar en un primer momento, que se iba a convertir en un gran evento.

Empezamos a trabajar y darle forma al encuentro, pero para nuestra sorpresa, cada día que pasaba se iba creando más expectación y mayor demanda de participación, así que nuestra estrategia del evento fue cambiando y paso de ser un café a convertirse en lo que hoy ya es historia "El I Encuentro de Organizaciones Feministas de Aragón" y esto lo digo llena de orgullo y satisfacción.

Hubo que buscar un espacio amplio que permitiera acoger a la creciente demanda que se iba produciendo conforme se acercaba la fecha del evento, al final conseguimos el C.S.C Luis Buñuel en el barrio zaragozano del Gancho (Casco Histórico). Un centro autogestionado que cede espacios y recursos a diferentes colectivos.

¿Qué objetivos tenía este primer encuentro?

Los objetivos que se planteaban era el conocimiento, la convivencia e intercambio de experiencias por unas horas de las mujeres que participan y se organizan en espacios colectivos diversos en Aragón con un objetivo común, hacer frente a un sistema patriarcal que fomenta y alienta una ideología machista que lleva discriminando toda la vida a más de la mitad de la población

¿Cómo transcurrió la jornada?

El programa de actividades ha sido muy diverso, tras las acreditaciones y bienvenida oportuna, se ha llevado a cabo una Dinámica-Café, que nos ha permitido compartir expectativas del encuentro, dificultades y fortalezas del movimiento feminista y propuestas de futuro.

La mañana ha finalizado con una foto en grupo de todas las participantes. Tras la comida popular que han compartido las asistentes se ha llevado a cabo un Cuenta Cuentos feminista, un recorrido histórico sobre el sometimiento, los estereotipos, la marginación, la cosificación, la invisibilidad y la violencia ejercida hacia las mujeres. Y cómo el empoderamiento, la sororidad y la lucha feminista individual y colectiva deben servir para atacar esos valores machistas, pero también como actitud pedagógica para la sociedad.

En el espacio en el que ha tenido lugar el Encuentro se han podido visualizar desde un collage de imágenes de ilustres feministas históricas y de actuaciones recientes de las activistas presentes, pancartas reivindicativas utilizadas en las concentraciones y manifestaciones, hasta una tela de 20m representando el simbolismo de la manifestación estatal del Tren de la Libertad por la exigencia de un aborto libre y despenalizado. Todo ello decorado con múltiples adornos de color morado, color identificativo del movimiento feminista.
El final del encuentro contempló la visibilización de las organizaciones presentes, así como diversas acciones de relax, disfrute y expresión colorida de sentimientos encontrados.

Una de las cuestiones más importantes que surgió en el debate fue la necesidad de construir redes, o una red de organizaciones feministas en Aragón ¿Crees que el encuentro sirvió para avanzar en este sentido?

Efectivamente esta idea surgió prácticamente desde el principio en las diferentes mesas de debate. Además la gran participación, indica el interés de las mujeres de nuestra comunidad por profundizar en aspectos del feminismo, organizarse, compartir espacios de alegría y compañerismo y por seguir trabajando, juntas y unidas, por un mundo más igualitario para nosotras y sin violencia machista. Por lo que se hace imprescindible construir redes, una Red de Organizaciones Feministas de Aragón que acoja la voz de todas las mujeres para avanzar más y más en hacer desaparecer el mayor “apartheid” de la historia, el machismo, que nos oprime y nos discrimina día tras día.

Estoy orgullosa, porque creo que de este encuentro nace una nueva era para el movimiento feminista de Aragón, porque vamos a ser más fuertes, más reivindicativas e imparables en nuestra lucha. Y ni que decir tiene que habrá más encuentros en un futuro no muy lejano.
El feminismo en Aragón está más vivo y luchador que nunca. ¡Viva la lucha Feminista!