×
×
Red Internacional
lid bot

LAFERRERE. Primer Festival por los derechos de las mujeres en Laferrere

La Izquierda Diario dialogó con estudiantes y trabajadoras de Pan y Rosas que el próximo 16 de julio realizarán el festival "Ni Una Menos" hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres.

Martes 5 de julio de 2016

Mickaela de la secundaria N°23 de Laferrere explicó que "las mujeres del Frente de Izquierda hacemos este festival porque sobran los motivos para querer organizarnos de manera independiente, y salir a conquistar todos nuestros derechos. Con la fuerza de la última movilización del #NiUnaMenos queremos impulsar en todos los colegios y terciarios la organización de las mujeres, y creemos que este festival es una buena oportunidad para que todas las jóvenes de Laferrere digamos basta y nos sumemos a la lucha contra la violencia hacia las mujeres."

Silvina, joven estudiante del Instituto Superior de Formación Docente N° 56 planteó que "mientras el gobierno de Cambiemos sigue atacando nuestro derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, fueron quiénes junto al Kirchnerismo en sus 12 años de gobierno, cajonearon el proyecto de la Campaña Nacional por la interrupción voluntaria del embarazo. Aparte en Argentina, muere cada 30hs una mujer. Mientras tanto el Macrismo sigue destinando un miserable presupuesto de $4,50 por mujer para la implementación del Plan Integral de Atención a las Víctimas de Violencia".

Melisa, docente de la escuela de educación secundaria N° 17 y 50 afirmó que "nos movilizamos en las calles hace años por nuestros derechos, como volvimos a hacer hace un mes gritando miles #NiUnaMenos junto a nuestros diputados como Myriam Bregman y Nicolás del Caño quiénes también el 30 de Junio se han hecho presentes en la nueva presentación del proyecto de ley por la legalización del aborto. A su vez, este 4 de Julio nos movilizamos junto a Nathalia González Seligra, diputada electa por el PTS/Frente de Izquierda y Secretaria de Derechos Humanos del Suteba La Matanza, a la apertura del Juicio Oral por el femicidio de Karen Arias, joven adolescente de La Matanza. Karen, como tantas otras mujeres, fue asesinada por el sólo hecho de ser mujer. Por eso es necesario que construyamos un gran movimiento de mujeres en las calles que conquiste nuestros derechos; que trabajadoras, trabajadores, docentes y estudiantes luchemos para terminar con la explotación, el patriarcado y todo tipo de opresión".

Mickaela finalizó planteando que "seguimos luchando para que se brinde en todas las escuelas educación sexual integral, ya que a diez años de promulgada la ley, tanto el kirchnerismo como el macrismo lo incumplieron y es el Gobierno Nacional quién desmantela el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud, paralizando el Programa de Educación Sexual Integral. Hace años venimos exigiendo educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por eso queremos invitar a todas las trabajadoras, docentes, secundarias y terciarias a que se sumen a organizar este festival preparándonos hacia el próximo Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario y a sumarse a militar junto a nosotras en Pan y Rosas. Las esperamos el próximo sábado 16 de Julio para gritar juntas ¡Ni una menos, vivas nos queremos".