Trabajadores de la educación, estatales, de comercio junto a estudiantes y jubiladxs participaron de la cena y asamblea este sábado 30 de abril en la ciudad de Trelew, por el día internacional de lxs trabajadores. Fluyó el intercambio, hubo asado y quedó planteada una nueva asamblea y la apertura de una casa política-cultural del PTS en Trelew .

Marce Arcb Trabajador de aplicaciones/ estudiantes de letras en la UNPSJB Trelew. @ArcbMarc
Martes 3 de mayo de 2022 16:13
La asamblea y el intercambio comenzó con la palabra de Martín Saez, docente y referente del PTS y del Frente de Izquierda. Partió contando que con esta cena, estamos tratando de darle continuidad a las juntadas que venimos realizando desde el verano como fue la actividad de fines de febrero en la chacra.
Está asamblea es para discutir cómo seguir organizados en el marco del ajuste y también lo que pensamos del gobierno, de la oposición de derecha y sobre todo de qué salida es la que necesitamos los trabajadores y trabajadoras.
Se discutió sobre la situación actual, la pelea que tiene por delante hoy la izquierda y la necesidad de organizarnos para enfrentar el ajuste, con la fuerza que dejó diciembre en Chubut y también la pelea por una sociedad diferente.
La crisis social que golpea a los trabajadores y el pueblo es profunda. Los salarios y jubilaciones pierden cada vez más poder adquisitivo, la inflación no da tregua a los bolsillos y llegar a fin de de mes cada vez es más difícil para quienes tienen que vivir de sus ingresos. El acuerdo con el FMI, impulsado por el gobierno nacional y avalado por la oposición de derecha de Juntos por el Cambio, solo empeorará las cosas.
“Da mucha bronca como los empresarios y el gobierno se reunen en un hotel de lujo como el llao llao donde una noche de estadia representa mas de lo que nosotros ganamos en un mes” Así abrió el intercambio además de que cada vez cuesta más para llegar a fin de mes pero que “por un lado, escuchamos a Cristina decir que este es el unico sistema posible y por el otro tenes a los libertarios que nos quieren casi que trabajemos en negro” agregó.
Te puede interesar: Del Caño planteó la necesidad de un aumento salarial de emergencia
Te puede interesar: Del Caño planteó la necesidad de un aumento salarial de emergencia
Trabajadores de comercio, docentes, jubilados, jóvenes, universitaries y terciaries comenzaron a intercambiar sus experiencias.
“A nosotros nos dicen cuánto aumentó la paritaria y nada más, dentro de los sindicatos no tenemos participación” alguna. Comentó un trabajador. “A los docentes nos cuesta también llegar a fin de mes. Tenemos casi 30 hs, no se consiguen muchas más y no cubrimos la canasta” agregaron.
“yo ahora estoy alejado de la política porque me desilusionaron pero los banco mucho por la jornada de 6 hs los trabajadores necesitamos tiempo”
Eso fue algo que expresó un trabajador de comercio y contó “trabajo tantas horas que perdí el registro de crecimiento de mi hija, me gustaría tener tiempo. Para estar con ella pero también los trabajadores lo necesitamos para organizarnos” en este sentido otro trabajador agregó “ me gustaría tener ese tiempo para que se abran otros puestos de trabajo pero también para poder estar con los mios”.
Ariel Iglesias, dirigente del PTS planteó “acá muchos estuvimos en las calles contra la zonificación y contra el ajuste. Tenemos en claro que nos une pero queremos plantear por qué tenemos que organizarnos los trabajadores. Que si algo demostró la pandemia es que somos esenciales sin nosotros no funciona el mundo. Pero además la izquierda viene de ser tercera fuerza, muchos nos votaron porque están desilusionados con Alberto y porque quieren una salida pero no por derecha”
Por eso nos organizamos desde ahora, los trabajadores necesitamos una salida propia para pelear por una sociedad diferente a la que hoy vivimos en la que pasamos casi 12 hs en un trabajo, peleamos por la misma sociedad que los mártires de Chicago que hoy recordamos.
En las asambleas que el PTS y el Frente de Izquierda realizaron este fin de semana, se dieron importantes debates acerca de la sociedad por la cual peleamos los socialistas. Cómo planteó en el gran acto del Frente de Izquierda Unidad en Plaza de Mayo. Como allí dijo Myriam Bregman al cerrar el mismo, "en un momento de crisis como éste, donde después de la pandemia vino la guerra, el que diga que el capitalismo va a dar solución al hambre, a la falta de trabajo, no dice la verdad. Y el que diga que no hay alternativa, tampoco. Todo el tiempo nos quieren mostrar que solo nos queda elegir el mal menor, y si no le hacés el juego a la derecha. Salimos a la calle este 1° de Mayo para plantear que hay otra alternativa favorable a los intereses del pueblo trabajador. Somos la fuerza social que mueve el mundo y los que podemos organizar otra sociedad no basada en las ganancias, ni en la explotación. Por eso peleamos bajo las banderas del socialismo, peleamos por una vida que merezca ser vivida".
Resoluciones:
Al finalizar la asamblea se planteó el marchar este 4 de mayo como todos los 4 y enfrentando esta nueva avanzada extractivista, la idea de continuar con estas reuniones y la próxima en el nuevo local cultural que próximamente abriremos en Trelew.
Todo esto se dió en un muy distendido espacio en el que se compartió un asado, música y charlas muy interesantes. Con un stand de libros de nuestra editorial IPS que próximamente, en esta ciudad presentaremos La ecología de Marx.
Es un paso más del PTS Chubut en seguir organizados.
Queremos que estos espacios crezcan pero por sobre todo comenzar a organizarnos las y los trabajadores y la juventud para pelear por un sistema totalmente distinto a este que nos propone miseria y un mundo arrasado por los intereses del capital financiero.
Peleamos por una sociedad sin explotación y opresión. Nos organizamos, además para que como dijo George Engel, hace 130 años “los trabajadores reconozcamos a nuestros enemigos y amigos” Ese también es nuestro más ardiente deseo.