Fueron millones los trabajadores que confiaron en el nuevo gobierno, sin embargo ahora somos cientos los que nos enfrentamos a la ola de despidos producto de la política de austeridad republicana que impulsa el gobierno de López Obrador y la 4T.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 24 de junio de 2019
Fueron 30 millones de votos con los que el Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia, de ellos cientos de miles que depositaron sus esperanzas en en la "Cuarta Transformación, son trabajadores que día con día enfrentan las condiciones laborales más precarias.
Sin embargo debido a la política de "austeridad republicana", desde diciembre del 2018, el nuevo gobierno despidió a decenas de miles de trabajadores con años de servicio, muchos de los cuales votaron con ilusión por Morena pensando que les traería mejores condiciones.
Esto es totalmente contrario a las promesas de campaña que el entonces vocero de López Obrador, Martí Batres hizo durante la campaña presidencial, en específico con los trabajadores estatales, quienes vienen enfrentando no solo una ola de despidos, si no también, el acoso laboral a quienes se organizan, por parte de las autoridades. Tal es el caso de Alejandra Sepúlveda y Ameyali Mancilla, hoy trabajadoras del DIF amenazadas de despido.
A continuación te presentamos las promesas de campaña que la 4T, no solo ha incumplido, si no que ha actuado completamente contraria al discurso de bienestar para los trabajadores estatales de la Ciudad de México.
1.- Prohibición del outsourcing: actualmente 100 mil trabajadores del gobierno de la CDMX son contratados bajo el régimen de honorarios, eventuales, servicios profesionales y outsourcing, negando así la relación patronal y cualquier derecho.
2.- Jubilación digna: no importa los años que tengas trabajando ya que al firmar contrato cada mes se niega la posibilidad de tener antigüedad, por lo que hoy vemos a los adultos mayores empleándose como empacadores en centros comerciales o de limpieza dejando su último suspiro en el trabajo.
3.- Seguridad social: seguimos desempeñando labores en zonas de alto riesgo sin ninguna seguridad social.
4.- Basificación: los trabajadores que sobrevivieron al despido siguen trabajando bajo el mismo régimen, sin un puesto de trabajo seguro ni con prestaciones básicas.
"Los y las trabajadoras estatales exigimos a este nuevo gobierno que llegó al poder con estas promesas, plenos derechos a los trabajadores, basificación de todos sin excepción, ningún despido más y reinstalación de todos los despedidos" demandan Alejandra Sepúlveda y Ameyalli Mancilla.