×
×
Red Internacional
lid bot

PANDEMIA / TRIBUNA ABIERTA. Pronunciamiento por el deceso de un miembro de la Comunidad de la UACM

Exigen que Grupo Salinas se haga responsable por el fallecimiento Huvy.

Sábado 2 de mayo de 2020

Ciudad de México, 29 de abril de 2020

Con sumo dolor, los miembros de la comunidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México nos enteramos que el 27 de abril del 2020 nuestro compañero Rodolfo Huvy Cruz Juárez sucumbió ante el covid-19. La infección de Rodolfo no fue un accidente, sino que fue el resultado de la negligencia de la empresa para la que laboraba, un call center contratado por Grupo Salinas, mismo que se ha caracterizado históricamente por la explotación a la que somete a sus trabajadores en sus diferentes filiales y por negar los derechos laborales de sus empleados, a lo cual se suma su negativa para cumplir las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia.

La mayoría de las empresas que componen Grupo Salinas no ejecuta “actividades esenciales”, por lo que según las disposiciones del gobierno federal debió mandar a todos sus trabajadores a guardar la cuarentena con el 100 por ciento del sueldo. Por el contrario, este grupo empresarial privilegia sus ganancias por encima de la vida de sus empleados y sigue operando con normalidad y total impunidad, en un claro reto a las disposiciones de salud pública. Por su parte, el gobierno federal ha solapado a Grupo Salinas a pesar de que éste presenta una clara actitud de desobediencia. Con esta actitud de omisión, el propio gobierno federal es corresponsable de la penuria de los trabajadores.

En este sentido, se demuestra que la precariedad laboral también mata. Igual que millones de trabajadores a lo largo y ancho del país, Huvy no tuvo opción de quedarse en casa y tenía que salir a trabajar para poder alimentar a su familia y seguir sosteniendo sus estudios, incluso asistía a las impuestas clases virtuales de la UACM.

La muerte de nuestro compañero Huvy es una verdadera tragedia. La explotación laboral combinada con una enfermedad se llevó a un joven que tenía toda la vida por delante. A pesar de condiciones laborales y escolares tan difíciles, Huvy se comprometió con las mejores causas sociales, apoyando las demandas de justicia para los normalistas de Ayotzinapa, la lucha por la democratización de la universidad, la exigencia de derechos de los profesores de asignatura de la UACM y la lucha por el respeto al proyecto educativo de la universidad.

Al mismo tiempo y en medio de la crisis social que significa la pandemia, las autoridades de la UACM, en lugar de posponer las certificaciones y proponer medidas para garantizar la salud y bienestar de toda la comunidad: estudiantes, trabajadores administrativos y manuales, profesores de tiempo completo y profesores de asignatura, tratan de imponer la certificación, con tal de cumplir con un plan tecnocrático de actividades y “demostrar” que tienen resultados. En este contexto y a pesar de todo, Huvy se mantenía al pendiente de sus trabajos escolares al tiempo que debía enfrentar la difícil situación personal y económica a causa de su trabajo precario.

Desafortunadamente los miembros de la comunidad uacemita más expuestos ante el peligro de la pandemia son los estudiantes y los profesores de asignatura despedidos, pues no cuentan con ingresos estables y derechos laborales, como es el acceso a la salud.

Por lo anterior, nos pronunciamos por que las autoridades de la UACM solventen los gastos funerarios del compañero. Demandamos que se ofrezcan becas para todos los estudiantes y así no tengan que salir de casa, que se suspendan las certificaciones hasta el próximo semestre, apertura de todas las materias, pares y nones, en todos los horarios. Estas acciones no tienen nada de extraordinario, pues son apenas medidas básicas para garantizar la vida digna de los estudiantes y evitar así otra dolorosa pérdida.

¡Que Grupo Salinas se haga responsable por el fallecimiento Huvy!

¡Que el gobierno federal obligue al Grupo Salinas a respetar el paro de actividades ante la contingencia sanitaria!

¡Que las autoridades de la UACM apoyen económicamente a la familia!

¡Por la democratización de nuestra universidad, sostenida por la comunidad de estudiantes, docentes y trabajadores!

¡Basta de arriesgar la vida de los que luchan por sus derechos!

¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!

ATENTAMENTE
ASAMBLEA DE PROFESORES DE ASIGNATURA DE LA UACM EN LUCHA