lid bot

LGSM. Proponen la utilidad pública de tierra de Ledesma para adjudicar lotes al asentamiento

Junto a familias que desde hace más de un año reclaman tierra para vivir, los concejales del FIT, López y Guerra, ingresaron un proyecto de ordenanza de utilidad pública de 3 hectáreas de Ledesma SAAI para destinarlas a lotes para estás familias sin techo, e instar al gobierno a qué adjudiquen lotes para familias que habitan las 2 hectáreas y media de tierras fiscales que están a la par.

Martes 22 de junio de 2021 23:55

Unas 180 familias marcaron lotes en 3 hectáreas de tierras que Ledesma SAAI reclama como propiedad de la empresa y 97 familias marcaron lotes en 2 hectáreas y media en tierra fiscales, ante el agravamiento de la situación económico y sanitaria en el marco de la pandemia que empezaba allá por marzo del 2021. Muchas de estas familias trabajadoras al día de hoy siguen asentadas en el predio y viviendo a la intemperie en casillas de maderas, plástico y lona padecen más duramente la ola de frío, la escarcha, lluvias y agua nieve.

Mientras estás jóvenes familias trabajadoras reclaman 5 hectáreas y media de tierras para vivir, y fueron denunciadas en el poder judicial por el gobierno provincial y municipal, y Ledesma SAAI, está empresa concentra alrededor de 160.000 hectáreas, de las que solo explota para sus plantaciones de caña de azúcar y citrus 45.000 hectáreas.

Consultado por La Izquierda Diario el concejal por el FIT Miguel López expreso _"junto a una delegación de vecinas y vecinos del nuevo asentamiento de Libertador ingresamos al concejo deliberante un proyecto de ordenanza para declarar de utilidad pública estás tres hectáreas de Ledesma SAAI para destinarlas a la adjudicación de lotes para las familias que se encuentran asentadas desde hace un año y un mes en esas tierras ociosas, que antes eran un baldío".

A propósito de la actitud del gobierno ante la toma de tierra, el concejal López, amplio planteando que "en estos momentos las familias del asentamiento se encuentran padeciendo está dura helada de invierno, mientras el gobierno municipal y provincial no solo no dan respuesta a derechos inalienables como la vivienda, sino que además junto a la empresa Ledesma mantienen sus denuncias judiciales contra los y las vecinas que por una necesidad urgente se asentaron".

El concejal por el FIT Luis Guerra agrego "también el proyecto de ordenanza sostiene que se otorguen las tenencias precarias de tierras para viviendas a las familias sin techo que marcaron sus terrenos y viven en casillas emplazadas en las 2 hectáreas y media de tierras fiscales que colindan con las tierras de Ledesma SAAI que se quieren declarar de utilidad pública".

Por último, Verónica Languidey, integrante de las familias del asentamiento y candidata a concejal por el FIT, planteo "La tierra se concentra en una sola mano, y nos deja sin acceso al lotes para viviendas a cientos de familias. Nosotros reclamamos un pedacito de tierra para vivir, mientras los dueños de las tierras concentran miles de tierras que tienen ociosas. Por eso acompañamos con vecinas y vecinos este proyecto de ordenanza de utilidad pública de estás hectáreas dónde estamos viviendo hace más de un año".