×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Protestan en Córdoba contra predio de tratamiento de residuos

Ayer por la tarde, los vecinos de Santa Ana realizaron un corte de calle en la ciudad de Córdoba para rechazar la instalación del Complejo Ambiental Córdoba.

Sábado 5 de noviembre de 2016

Los pobladores de Villa Parque Santa Ana han realizado diversas actividades en contra de la instalación del Complejo Ambiental Córdoba en cercanías de la localidad. Desde un festival y cortes en la ruta provincial 5 hasta un acampe en la puerta de entrada del predio, en el que pronto comenzarán los trabajos de preparación.

El ente que se encargará de la construcción es el Cormecor (Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba), que agrupa a los municipios de Córdoba capital y varias localidades de Sierras Chicas.

Te puede interesar: Vecinos se oponen a nuevo predio de tratamiento de residuos en Córdoba

Ayer, la protesta llegó a la capital, donde se realizó un corte de calle en la Plaza España. Posteriormente, los manifestantes marcharon hasta el Patio Olmos mientras entregaban volantes a automovilistas y peatones.

Luis Clara, habitante de Santa Ana, contó a La Izquierda Diario que se enteraron por los medios a principios de octubre que la decisión de ubicar el Complejo cerca de la localidad ya estaba tomada, ya que nunca se realizaron las audiencias que deberían haberse hecho en las localidades afectadas. “Decidimos establecer un acampe en la entrada del predio y vamos a seguir con las protestas hasta que el intendente Mestre cambie el proyecto a un lugar donde no afecte la salud de nadie”, dijo.

El principal reclamo es la proximidad del predio, en el que se construirán cinco plantas de procesamiento de residuos sólidos y un sector de disposición final. “El punto central que planteó la Universidad [un estudio de factibilidad realizado por el Instituto Superior de Estudios Ambientales (Isea) de la Universidad Nacional de Córdoba] es que tiene que haber una distancia de 2 kilómetros a cualquier centro urbano y en realidad entre el predio y el ejido municipal de Santa Ana hay menos de un kilómetro”, comentó Luis.

El estudio de factibilidad del Isea se realizó en el 2012. En marzo del 2015, la consultora Geoambiental realizó un estudio de impacto ambiental sobre la zona de emplazamiento final del Complejo, entre la ruta provincial 5 y la ruta nacional 36, aprobando el proyecto. Los vecinos encontraron en el informe numerosos errores referidos a la inclinación del suelo y la presencia de vientos constantes desde el predio hacia el pueblo. “Además en la zona hay un canal que va de dique Los Molinos hasta Córdoba capital que va a ser afectado, porque la zona donde se va a ubicar el predio es una zona inundable. El día en que los vecinos de Córdoba empiecen a enfermar de diarrea van a saber que este basural es la causa”.

Otro de los reclamos es por la continua contaminación del ambiente que ha sufrido la zona sur del Gran Córdoba en los últimos años. Los vecinos denuncian que en esa área se han radicado “las actividades menos deseadas del conjunto de la sociedad”, como el cementerio de vehículos del poder judicial, la planta de tratamiento de residuos industriales Taym y los vertederos de Potrero del Estado (cerrado en 2010 luego de numerosas protestas de los habitantes de Bouwer por las enfermedades que sufrían, incluyendo envenenamiento con plomo) y Piedras Blancas (en funcionamiento desde el 2010 de manera precaria).