×
×
Red Internacional
lid bot

Chihuahua. [VIDEO] Protestan feministas en Chihuahua capital contra Javier Corral por feminicidios

Mientras que las colectivas y organizaciones feministas de Ciudad Juárez, quienes marcharon para exigir justicia por el reciente feminicidio de Isabel Cabanillas en pleno “Corredor Seguro para Mujeres” en esta frontera y donde se dejó sentir un repudio al alcalde Armndo Cabada, en Chihuahua capital emplazaron al gobernador Javier Corral afuera del Palacio de Gobierno, en donde le gritaron: “Ni Una Más, Ni Una Más, Ni Una Asesinada Más”.

Domingo 26 de enero de 2020

Las protestas se dieron en el marco del aumento de la violencia en el estado de Chihuahua, destacando el encono por los recientes feminicidios.

Las cifras según se reporta en medios locales siguen en aumento, “el año pasado se cometieron 180 homicidios dolosos de mujeres, 71.4 por ciento más que en 2018” .

Trascendió el feminicidio de Isabel Cabanillas, mismo que llegó a escala nacional, con réplicas como en la ciudad de México “un centenar de mujeres se reunieron a las afueras de dicha instancia y bloquearon Avenida Yucatán, esquina con Monterrey”.

En la ciudad de Chihuahua, colectivas y mujeres feministas protestaron para exigir justicia por Isabel, la artista de Ciudad Juárez que fue asesinada hace una semana, del mismo modo que para Paulina, cuyo asesino fue liberado con el pago de una fianza de 30 mil pesos.

José Raymundo Quezada Sandoval asesinó, confesó y sentenciado a 60 años de prisión, por el homicidio y violación de la menor Paulina en 2009, se le concedió la libertad por parte del juez, Rodolfo Romano. A Quezada recientemente se le concedió el beneficio para su libertad, su defensa argumentó buena conducta y el juzgador concedió una reparación del daño de 60 mil pesos, sin embargo, porque el homicidio y la violación la realizaron entre dos personas, la cantidad disminuyó a 35 mil pesos.

En los últimos cinco años, los feminicidios prácticamente se duplicaron. Mientras que en 2015 se registraron 411 casos, durante los primeros 10 meses de este año, 809 mujeres fueron asesinadas, esto de acuerdo con números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública .

La manifestaciones en las dos principales ciudades del Estado han coicidido en señalar que el asesinato de Isabel es un Crimen de Estado:

"El asesinato de Isabel Cabanillas es un feminicidio político perpetrado por ser una mujer luchadora social. Es una ataque directo al movimiento ecofeminista y artístico juarense, responsabilizamos al Estado mexicano por la seguridad de todas las mujeres" , expresa el posicionamiento de las organizaciones movilizadas en día de ayer en Ciudad Juárez.