×
×
Red Internacional
lid bot

AMAZONAS EN LLAMAS. Protestas ante la Embajada de Brasil en varios países en defensa del Amazonas y contra Bolsonaro

Desde la red global de organizaciones Juventudes por el Clima, más conocida por su acción #FridaysForFuture, convocaron a protestar frente a las delegaciones diplomáticas de Brasil en varios países.

Viernes 23 de agosto de 2019 13:53

El llamado a esta acción afirmaba que este "no es un problema local", sino un "problema que tiene repercusiones globales". En un comunicado dicen que "aunque somos de muchos países y culturas diferentes, y tenemos visiones diferentes del mundo, todos nos mantendremos unidos detrás de un objetivo común: expresar nuestra consternación y enfado por las políticas del Gobierno brasileño que aceleran enormemente la crisis climática".

Este viernes centenares se reunían por la mañana en distintas ciudades de Europa. En Madrid los manifestantes exigían la dimisión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en una protesta convocada por los grupos Extinction Rebellion España (XR) y Fridays For Future (FFF) frente a la embajada de Brasil en España.

“Estamos en defensa directa de la vida. Lo que se está llevado a cabo en el Amazonas es un acto no solo de un incendio, sino un ‘ecocidio’, un genocidio de los indígenas que ahí residen”, dijo a Efe Nádia Barrasa Fernandez, miembro de XR.

Los manifestantes ocuparon toda la acera y parte de la calle frente a la embajada brasileña, en el centro de Madrid, y durante más de dos horas protestaron de manera pacífica y exclamaron, entre otras consignas, “no es fuego, es capitalismo” y “no es mentira, está cambiando el clima”.

Otras protestas se convocaron frente a los consulados de Brasil y plazas públicas de ciudades españolas, como Barcelona, Málaga, Lugo, Sevilla, Valencia, Salamanca y Zaragoza.

Las protestas se dieron en otras ciudades europeas. En Berlín, París, Londres, Zurich o Amsterdam, entre otras, se escuchó el reclamo contra el gobierno de Brasil.

En París un grupo de 300 personas se reunieron frente a la Embajada de Brasil respondiendo al llamado de "Juventud por el Clima" para manifestarse contra el incendio que afecta la selva amazónica.

Los incendios en la selva del Amazonas, récord bajo el Gobierno de Bolsonaro, son el brutal resultado de una combinación de deforestación, sequías y ataques provocados por el agronegocio y las mineras para convertir al "pulmón del planeta" en un mero campo productivo, arrasando con miles de especies y las condiciones de vida de la población, especialmente las comunidades originarias.

En un informe difundido este martes, el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto ha registrado 71.497 focos de incendios en el país y que un 52,5 % se sitúan en la región amazónica.

En Argentina, la convocatoria se realiza desde diferentes organizaciones. El punto de encuentro fue convocado para las 16, en la embajada brasileña, ubicada en Cerrito 1350.

También se realizarán distintas actividades en el Interior del país, como en la Plaza 25 de Mayo en Santa Fe; el Monumento a San Martín en Neuquén; la Casa de Gobierno en Paraná; y en Patio Olmos en Córdoba.