×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad Juárez. Protestas en la maquila Johnson Controls de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, tristemente célebre por los casos de violencia asociados a la “guerra contra el narco”, ahora es famosa por sus conflictos obreros. En tan sólo unos meses hemos asistido a una verdadera efervescencia fabril en la ciudad de mayor concentración maquiladora del país.

Jueves 7 de julio de 2016

En menos de un año se han realizado protestas, paros, mítines en las trasnacionales Foxconn, Eaton Bussman, Comscope, ADC y una pre candidatura obrera independiente encabezada por Antonia Hinojos trabajadora de Eaton Bussman.

En esta ocasión se realizó una protesta en la trasnacional Johnson Controls de capital norteamericano. Según datos de su página web emplea en el mundo a más de 170 mil personas en más de 1, 300 filiales en al menos 15 países. Ocupa el lugar 67 de la lista Fortune 500.

Fábrica cabinas, sistemas de puertas, de techos solares y de asientos, así como componentes electrónicos y soluciones integradas de interiores, para prácticamente todos los fabricantes de automóviles. Genera desde 2001 ganancias de 13.600 millones de USD por año.

En la maquila de Ciudad Juárez el 4 julio en las plantes 1, 4 y 6 los obreros se fueron a paro. La marcha de los obreros inició a las nueve horas, desde el centro comercial de bulevar Óscar Flores esquina con López Mateos y luego dieron vuelta por eje vial Juan Gabriel, para denunciar las malas condiciones laborales en la empresa.

Todos los días los obreros de la maquila sufren un descuento de 10 pesos por gastos funerarios. Exigen aumento salarial de emergencia y no más malos tratos en la industria maquiladora. Son 700 los trabajadores en lucha dentro de la empresa.