El secretariado nacional del sindicato anunció un paro bancario de cuatro días en la Provincia de Buenos Aires, que se relizará durante los dos primeros jueves y viernes de febrero contra la reforma de la caja jubilatoria impulsada por Vidal.
Martes 30 de enero de 2018 13:30

El anuncio de La Bancaria se da en el marco del conflicto que arrancó el año pasado, cuando la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó un proyecto enviado por la gobernadora María Eugenia Vidal para reformar la caja jubilatoria de los trabajadores del Banco Provincia.
La nueva normativa aumenta en forma progresiva la edad jubilatoria en cinco años, modifica el cálculo del haber inicial y también de la movilidad jubilatoria, que ya no dependería de las paritarias del sector sino de los aumentos que dicte la Anses.
También establece que el Bapro deberá responder con sus ganancias por el déficit que tenga la caja jubilatoria.
Al respecto, el gremio conducido por Sergio Palazzo sostuvo que “junto a la totalidad de las CGI del Banco Provincia venía realizando medidas de fuerza, que debieron ser interrumpidas por el dictado de una conciliación obligatoria, con la advertencia por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación de la pérdida de la personería jurídica si no la acatábamos”.
El sindicato aclaró que “dicha conciliación fue respetada en todos sus términos por parte de la Asociación Bancaria y ya ha finalizado. En ella tuvieron lugar diversas reuniones técnicas. No se llegó a un resultado favorable debido la negativa gubernamental a modificar la ley, pretendiendo sólo discutir aspectos reglamentarios”.
En este contexto, desde la Agrupación Marrón Bancaria se sostuvo que no había que acatar esa conciliación ya que existía una gran predisposición a pelear contra este ataque en las calles. De hecho, la mayoría de los trabajadores estaban en ese momento en la calle diciendo “abajo la ley” para que no se vote y ahora lo que se plantea es que a través de movilización y acciones de fuerza se derogue la ley.
Te puede interesar: Palazzo, “el nuevo Moyano” y la realidad de los trabajadores bancarios
Según el gremio, los funcionarios de Cambiemos “han manifestado erróneamente o de mala fe, que los trabajadores del Provincia tienen un régimen de jubilaciones de privilegio. Esto no es así. Simulan desconocer que dicho régimen tiene características especiales, no de privilegio. Se sostiene no sólo con aportes de la empresa, sino también con un aporte mayor a cualquier régimen previsional por parte de los trabajadores activos como el de los propios jubilados, quienes siguen aportando luego de serlo; también con aportes extraordinarios de los trabajadores cada vez que hay un acuerdo salarial, un ascenso o cuando ingresan a la entidad y aportan su primer sueldo completo”.
La huelga, pautada para los días 1, 2, 8 y 9 de febrero, que proyecta la decisión de las Comisiones Gremiales Internas del Banco Provincia, será “sin concurrencia a los lugares de trabajo”, aunque “las distintas Seccionales están facultadas a modificar dicha característica si es necesario para llevar adelante otras tareas gremiales adicionales”, detalló La Bancaria en un comunicado.
La agrupación Marrón Bancaria /TBM (trabajadores del Bapro en Movimiento), también emitió un comunicado que se reproduce a continuación
“Las jornadas de diciembre expresan que los trabajadores salen a la calle y están dispuestos a seguir luchando contra el ajuste y la represión. Así como atacan la caja de jubilaciones del Provincia pretenden avanzar sobre toda la banca pública.
Estamos en el medio de una paritaria en la cual de forma irrisoria pretenden ofrecer un 9% cuando todos sabemos que la inflación está muy por encima de las proyecciones del gobierno.
Fuimos miles los compañeros que marchamos gritando ’Abajo la ley Vidal’ luego de ser votada. En este momento los compañeros de la marrón y TBM que integramos el MAC estamos junto a los trabajadores de Cresta Roja, docentes y los compañeros del Posadas peleando por su reincorporación y contra el vaciamiento de la salud pública. Por eso, llamamos a todos los Bancarios a exigir a la conducción de La Bancaria a unificar las luchas y que un gran paro nacional bancario votado en asambleas en cada banco para este jueves y viernes sea el punta pie inicial para un plan de lucha sostenido y coordinado con todos los sectores. El gremio bancario tiene la fuerza para salir con Miles a las calles”.