×
×
Red Internacional
lid bot

Abusos sexuales eclesiásticos. Provolo: denuncian que funcionario judicial intentó reunir en privado a victimas con un cura

Se trata del encargado de las cámaras gesell. Abogados de las víctimas y sus familiares denunciaron que invitó a víctimas a reunirse en privado con el Monseñor Bochatey, interventor del Instituto Provolo.

Viernes 1ro de diciembre de 2017

Abogados de las víctimas y sus familiares en la causa por abusos sexuales a niñas y niños sordos en el Instituto Provolo, denunciaron este jueves a un funcionario judicial que intentaba organizar una reunión entre las víctimas y Alberto Bochatey, interventor del instituto y comisario apostólico del Vaticano.

Según la denuncia, Eduardo Saromé, funcionario judicial que tiene a cargo la realización de todas las cámaras Gesell en la causa, envió mensajes vía Whatsapp a las víctimas invitándolas a reunirse en privado con el enviado del Vaticano.

Los abogados de la organización Xumek presentaron la denuncia este jueves ante el Fiscal de la cusa, Gustavo Stroppiana, solicitando el apartamiento del acusado de la causa. “Teniendo en cuenta que quien solicita nuestros datos personales tiene la intención de mantener reuniones con personas ‘del Vaticano’ y que frente a él se ventilan datos de altísima sensibilidad por ser de contenido de índole criminal, sexual y de minoridad, solicito que se lo aparte y se tomen las medidas pertinentes para garantizar la privacidad respectiva”, dice la denuncia presentada y dada a conocer por el Diario Los Andes.

En diálogo con el mismo diario, Sergio Salinas, abogado de Xumek, declaró: “Estamos hartos de que se bastardee a las víctimas y no queremos que se haga más. Ni por parte de los imputados, ni por el Estado ni por funcionarios judiciales en conjunto con el Vaticano”. Con respecto a la denuncia en concreto, Salinas aseguró que "entendemos que esta persona lleva a cabo, al menos, conductas incompatibles. Como funcionario judicial tiene el deber de mantener la privacidad de lo que escucha. También está en riesgo la intimidad de menores y personas con discapacidad víctimas de delitos sexuales. Creemos que eso es incorrecto".

Te puede interesar:A un año de la causa, familiares del Instituto Provolo se movilizaron en Mendoza

Foto: Diario Los Andes

ADN: "Esto confirma que las víctimas dicen la verdad"

Esta semana hubo otra novedad importante en la causa: se dio a conocer la confirmación de una prueba de ADN que estableció que el semen hallado en una prenda de ropa interior de una niña del instituto pertenece a uno de los imputados en la causa.

Si bien no trascendió de cual de los imputados se trata, Salinas destacó en Radio Universidad que "esto confirma que las víctimas dicen la verdad". Ante el intento de la defensa de los acusados de poner en duda los testimonios de los niñas y niñas que declararon en la cusa, impugnando a los intérpretes de lenguas de señas, Salinas fue tajante al afirmar que "esta es una prueba objetiva: se encontró semen de uno de los imputados".