×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Puerto de Buenos Aires: carneros, patotas y tiros contra el reclamo de los estibadores

Este fin de semana una patota organizada por las conducciones que se oponen al paro, que incluyó a barras de River, terminó con huelguistas heridos. El audio que confirma el reclutamiento de patoteros.

Lunes 7 de septiembre de 2020 12:27

En las terminales del Puerto de Buenos Aires los gremios vienen en una paritaria hace más de 3 meses. En el medio los portuarios siguieron laburando, trayendo y descargando materiales esenciales y no tanto.

La Federación hizo un acuerdo de aumento que no conformó a la base de algunos gremios, por ejemplo de los afiliados al SUPA, los estibadores. Contratados y efectivos reclaman un mayor porcentaje y que si hay bono sea para todos.

Ante el malestar de los trabajadores y la medida convocada por el gremio, comenzó un intento de romper la protesta. Primero les mandaron a la Prefectura, luego las empresas quisieron cargar un barco con carneros a través de una lancha. Pero lograron la solidaridad de trabajadores de otros gremios, así que la empresa no pudo concretar su maniobra.

No contentos con eso, la burocracia de otros gremios de la Federación convocaron a romper la medida con una provocación. ¿De qué manera? Pagando patotas, incluidos barras de River según denuncian los estibadores.

En Alerta Spoiler pasamos el audio de uno de los dirigentes que organiza el ataque. También las imágenes de un trabajador herido de bala.

Durante la madrugada del sábado cayeron 30 autos. Con cuchillos y armas de fuego intentaron romper el piquete y la huelga. Tras el choque con estibadores y afiliados al SUPA (que responden a Corvalán) algunos de los patoteros fueron resguardados por Prefectura y la empresa.

Sin embargo, todo terminó con 40 trabajadores y delegados detenidos, alojados en la Prefectura Naval. Además de sufrir un ataque, quieren criminalizar la pelea por mejores salarios.

Lo cierto es que los trabajadores siguen el reclamo y la bronca se empieza a contagiar a la base de otros gremios portuarios, a pesar de las conducciones que se niegan a unir el reclamo o directamente lo atacan.

Ampliaremos.