Referentas del Frente de Izquierda Unidad dan su visión y objetivos de la multitudinaria convocatoria en el Congreso y la fuerza de las mujeres este #8M.
Martes 8 de marzo de 2022 23:19
La diputada por el PTS-FITU Myriam Bregman dijo respecto a este 8M que “estamos con Pan y Rosas que marchó en diversas ciudades del mundo”. Y que este año “ademas de las consignas que se renuevan como nuestro grito de Ni Una Menos o basta de violencia machista” la movilización “se encuentra muy cruzada por el acuerdo con el FMI. Estuvimos con Nicolás del Caño y Alejandro Vilca en el Congreso y sabemos que este tipo de acuerdos terminan en peores condiciones de vida para las mujeres. Si no hubo presupuesto acorde para atender la violencia de genero mucho menos va a haber cuando se termine de cerrar este acuerdo que subordina la economía del país al FMI”.
“Las mujeres tenemos que salir a pelear. Este año lo tenemos que encarar con mucha fuerza, mucha organización y sabiendo que las mujeres todo lo conquistamos en la calle” cerró.
#8Marzo2022 | Entrevista a @myriambregman en el marco de la movilización y acto del #8M pic.twitter.com/nETwVy8A13
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022
Vanina Biasi, referente del Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero graficó que “en este momento en Argentina hay 5 millones de indigentes, y 3 millones son mujeres. Porque la política capitalista impacta particularmente sobre las mujeres. Esto es un caldo de cultivo para exacerbar aun más las violencias que se desatan sobre nosotras. el trabajo precario es más violencia no solo en el campo laboral, sino en toda la vulnerabilidad que viven las mujeres. Esta es una plaza con dos actos: uno que defendió al gobierno y otro que vino a denunciar el pacto con el Fondo.
#8Marzo2022 | Entrevista con @vaninabiasi en el Día Internacional de las Mujeres pic.twitter.com/0Q1fBcNqRa
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022
Alejandrina Barry, legisladora porteña por le PTS-FITU, hizo mención a algunas luchas recientes que son parte de los motivos para movilizarse. “Hoy 3 mujeres están detenidas en Jujuy -una de ellas embarazada- por haberse manifestado contra el hambre. Estoy acompañada también por mujeres de la Villa 31 que lucharon por su vivienda y Larreta reprimió. No hay nada más violento que estar viviendo en la calle con sus hijos”. Respecto al acuerdo con el FMI dijo que “las mujeres vamos a ser una de las principales perjudicadas: con nuestro salario, con el ataque a las jubilaciones y regímenes especiales ya que la mayoría son mujeres”.
“Así como con la marea verde nos manifestamos por Ni Una Menos o por el derecho al aborto, esta fuerza enorme también tiene que estar aquí en las calles y redoblarse para enfrentar esas políticas de ajuste” concluyó.
#8Marzo2022 | [Entrevista] @Barry_Ale nos da su visión de la movilización en el Dia Internacional de las Mujeres pic.twitter.com/jxRnuI8O2f
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022
Celeste Fierro del MST tambien puntualizó en la importancia de “estar en la calle porque sabemos que es ahi donde conquistamos nuestros derechos, y en particular este año estamos a un día de que el gobierno y oposición tradicional voten un nuevo acuerdo con el FMI”. Y concluyó expresando que “las mujeres y disidencias siempre somos las que más sufrimos estas situaciones y por eso decimos que la deuda es con nosotras, nosotres y no con el Fondo Monetario”.
#8Marzo2022 | Entrevista con Celeste Fierro en el Dia internacional de las mujeres pic.twitter.com/2SVHGuYMYN
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022
“Para nosotras todas nuestras demandas están cruzadas por este pacto con el Fondo. Más ajuste, tarifazos, mayor inflación… todas medidas que van a afectar a las mujeres trabajadoras, a las familias de sectores populares, mujeres desocupadas y jefas de hogar” manifestó Andrea D’Atri, referente de la agrupación Pan y Rosas. Contó que en Europa compañeras de Pan y Rosas en España, Alemania, Francia, Italia “han marchado en manifestaciones cuyo eje ha sido el no a la guerra con Ucrania, no a la intervención de Rusia en Ucrania y no a la intervención imperialista de la OTAN en el corazón de Europa y aquí también levantamos esas consignas que en Europa han demostrada ser de una importancia vital”.
#8Marzo2022 | Entrevista con @andreadatri en el marco de la movilización y acto por el #8M 💚💜✊🏼 https://t.co/ULLrJ77pMa pic.twitter.com/XfdpUmKjLd
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022
Mercedes Trimarchi de Izquierda Socialista remarcó que este 8M “la pelea puntual desde los feminismos independientes para salir a enfrentar el ajuste del gobierno de Alberto Fernández que se va a profundizar con el acuerdo” reconociendo una deuda que es “la estafa de Macri”.
#8Marzo2022 | Entrevista con @MercedesTrimar de @IzqSocialista por el #8M pic.twitter.com/rTY2UW82Zb
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) March 9, 2022