×
×
Red Internacional
lid bot

Política. ¿Qué hacen los partidos miembros de Cambia Mendoza en la legislatura?

Libres del Sur en el Senado, y el Frente Renovador, el Partido Demócrata y el PRO en Diputados integran la alianza de Cambia Mendoza junto a la UCR.

Enrique Jasid @EnriqueJasid

Martes 13 de septiembre de 2016

Diez meses pasaron ya de la asunción del nuevo gobierno y legisladores provinciales. De aquella alianza que en Junio de 2015 en las elecciones provinciales quedaron con representación legislativa Libre del Sur en el Senado, y el Frente Renovador, el Partido Demócrata y el PRO en Diputados con un miembro cada uno. La UCR tiene 20 senadores y 22 diputados.

La semana anterior analizamos cómo el FPV había prestado sus legisladores para dar curso a la mayoría de los proyectos enviados por Cornejo. Ahora haremos lo propio con los aliados legislativos de la alianza gobernante más allá de las especulaciones electorales del año que viene.

En la mayoría de las votaciones el interbloque Cambia Menoza se mantuvo cohesionado y los partidos integrantes acompañaron las propuestas del radicalismo, centralmente las enviadas por el Poder Ejecutivo.

Por el PRO el representante es Pablo Priore, quien ha tenido poca intervención en el recinto y acompañó en todo al oficialismo.

En el caso del Partido Demócrata, Marcos Niven también ha acompañado las iniciativas radicales a excepción del polémico ítem aula, donde se abstuvo de la votación. De haber votado en contra en la polémica sesión de diputados se hubiese rechazado el ataque a los docentes.

Guillermo Pereyra, diputado del Frente Renovador y Secretario General del Centro de Empleados de Comercio corrió la misma suerte que los otros partidos, a excepción del ítem aula donde en un principio no dio quórum facilitando la suspensión de la sesión, pero luego se sentó en su banca para abstenerse. En el caso de la reforma del convenio del casino tomó la misma actitud, aunque esta vez el quórum lo dio el FPV.

Lo que para algunos fue más llamativo, es la actitud de Ernesto Mancinelli de Libres del Sur en el Senado. Su referencia con el espacio político de la centroizquierda podría hacer prever una cierta oposición al gobierno cuando se tratan leyes de mano dura o de ajuste contra los trabajadores. Sin embargo el senador de Libres del Sur fue el mas oficialista de todos y no se separó en prácticamente ninguna votación de las leyes del radicalismo, y a diferencia del Frente Renovador o el Partido Demócrata, votó el nefasto ítem aula. Los trabajadores y los pibes de los barrios son los que mas sufren estas políticas de ajuste y persecución y lamentablemente Libres del Sur ha optado por privilegiar su permanencia en Cambia Mendoza

La agenda legislativa que acompañaron estos bloques no tuvo nada de progresiva en los proyectos más importantes. En diez ejemplos podemos ver el fortalecimiento del aparato represivo, demagogia punitiva, y ajuste contra los trabajadores a los que se dedicó el oficialismo con el apoyo de sus aliados de Libres del Sur, que junto al PRO son los únicos que votaron todas las leyes, el Frente Renovador y el Partido Demócrata:

  •  1 . Emergencia financiera y fiscal, que junto al presupuesto, otorgó superpoderes al gobernador para aplicar el ajuste y la facultad de endeudar a la provincia en miles de millones de dólares.
  •  2 . Reforma del código procesal penal fortaleciendo la figura de prisión preventiva y reiterancia para una mayor persecución a los jóvenes luego de que la propia Corte mostrara el hacinamiento en las cárceles y dijera que el 48% de las personas privadas de la libertad no tiene condena, y la mitad de ellos solo por la orden de un fiscal.
  •  3 . El ítem aula contra las maestras y cierre de la paritaria docente
  •  4 . Concesión de mayores poderes a los fiscales para que abran causas
  •  5 . Promover la jubilación compulsiva de 3.000 trabajadores estatales recortando el plazo para que inicien los trámites previsionales
  •  6 . Adhesión a la emergencia en seguridad nacional que permite la utilización de las fuerzas armadas en seguridad interior
  •  7 . Declaración de emergencia en seguridad para mejorar el poder de fuego de la policía y comprar sin licitación
  •  8 . Ratificaciones de los decretos que cerraron las paritarias unilateralmente de la Administración Central, Salud (no médicos), Judiciales, Casino y otras dependencias con aumentos miserables
  •  9 . Creación de una nueva cárcel con $1000 millones, lo que podría destinarse para otorgar el boleto educativo gratuito durante todo un año.
  •  10 . Elección del Procurador General Alejandro Gullé con clara ideología sobre mano dura y demagogia punitiva

    Solo el Frente de Izquierda se ha mantenido firme contra estas políticas propias del mejor alumno de Mauricio Macri, como se ha denominado popularmente a Alfredo Cornejo. La unidad política en la acción callejera y en la actividad parlamentaria distingue a los legisladores de la izquierda en momentos donde enfrentar el ajuste en curso es una cuestión vital para los trabajadores, las mujeres y la juventud.