El Movimiento de Agrupaciones Clasistas convoca a movilizar al Congreso a las 12 horas. A las 14 el oficialismo quiere aprobar la “reforma previsional”. Reclama que las centrales y sindicatos que se oponen paren y movilicen masivamente.
Miércoles 13 de diciembre de 2017 14:32

El Gobierno ya demostró que está decidido a atacar los derechos y el bolsillo de trabajadores, jubilados y quienes cobran la Asignación Universal por Hijo. La “reforma previsional” ya tiene la sanción del Senado. Este jueves, violando el reglamento y con el apoyo de los diputados peronistas, Cambiemos quiere aprobarla en un trámite express afectando la vida de 17 millones de personas.
Si se aprueba, el Estado va a sacarles a los más viejos 70.000 millones de pesos por año. Como denunció Nicolás del Caño (PTS-FIT) ante el resto de los diputados, este verdadero robo a nuestros abuelos será destinado a pagar intereses de deuda y bajar impuestos a los grandes empresarios.
Pero estos ataques se pueden frenar. El rechazo popular a estas medidas se siente no solo en las encuestas, sino en los lugares de trabajo y en las calles. Por eso mañana nadie puede mirar para otro lado. A las 14 h quieren hacer una sesión para votar la estafa. A las 12 h ya se fijó una convocatoria de sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda para rechazar la aprobación de la “reforma”. Hay que abrazar el Congreso en una gran manifestación popular.
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas allí estaremos. Porque como venimos diciendo: se pueden derrotar las reformas de Macri y los gobernadores, para eso se necesita un plan de lucha serio. Mañana es un día clave: hay que movilizar y rodear el Congreso con cientos de miles de trabajadores para impedir este robo. Y las centrales y sindicatos que se oponen – como Camioneros, la Corriente Federal y las CTA, así como quienes movilizaron el 6 de diciembre – tienen que convocar un paro nacional de sus gremios. Por ahora lo han hecho el gremio nacional docente (Ctera) y los trabajadores previsionales (APOPS).
Si se paralizaran los bancos, los servicios de transporte de cargas, combustible y logística; si se paralizaran los vuelos y servicios de subte; si no funcionaran escuelas y dependencias del Estado, sería un golpe para Cambiemos y sus aliados peronistas, y cientos de miles de trabajadores podrían movilizarse en todo el país.
Y la CGT, que tranzó la “reforma laboral” pero dice que se opone y discutirá “medidas” contra el ataque a los jubilados, no tiene excusas: o llama a un paro general con movilización el jueves para que no se apruebe reforma, o confirmará que es solo discurso y será cómplice del ajuste del Gobierno.
Esta es la propuesta que hacemos desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda, junto a trabajadores clasistas independientes. Mañana será para nosotros una cita de honor.
¡No dejemos que este gobierno de millonarios y una casta de senadores y diputados le saquen el pan de la boca a los jubilados y a los beneficiarios de la AUH!
¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas es impulsado por el PTS en el Frente de Izquierda, junto a trabajadores clasistas independientes en más de 60 gremios. La agrupación Bordó de la Alimentación (Mondelez Victoria y Pacheco, PepsiCo, Felfort), la Bordó también del Subte, Aeronáuticos, Gráficos y Jaboneros. Agrupación Bordó-Marrón de Ceramistas. Agrupación Violeta de Telefónicos y Granate del Neumático. La Naranja de Ferroviarios (UF, Fraternidad, Señaleros) y también de Petroleros. La Agrupación David Ramallo de la UTA y la Celeste en el Smata. La Agrupación 9 de Abril-Marrón de Docentes, entre ellas la Negra de ATEN (Neuquén). La Marrón Clasista de Estatales y también en la Salud, así como la Violeta-Negra de ATE Neuquén. Metalúrgicos desde las Bases y de otros gremios.