Trabajadores tercerizados del aeropuerto de Ezeiza transmiten su preocupación por el traspaso de ciertas operaciones a la empresa MSA y las condiciones de trabajo en el sector.
Domingo 29 de septiembre de 2019 15:44
Transcribimos el comunicado enviado por integrantes de la agrupación Bordó de Ezeiza.
¿Qué pasa con los tercerizados en el aeropuerto?
A partir de octubre MSA operaría en las máquinas de Rayos X, en el patio de valijas de la terminal C y a partir de marzo en la terminal A.
¿Qué significa esto? Aeropuertos Argentina 2000 le da licitación a una de las empresas más explotadoras, que cobra un servicio más barato, para mantener sus negocios millonarios, precarizando aún más la vida de los trabajadores, con convenios esclavistas como el de Upsra donde trabajan más de 12 horas con salarios muy bajos.
El negocio de las empresas y de los sindicatos se ve plasmado en la pulverización de nuestros salarios, las suspensiones y despidos, así como el ataque a las condiciones laborales y el aumento de los ritmos de trabajo. Producto de esta desidia y negligencia empresarial, el pasado 24 de septiembre ocurrió un hecho gravísimo en el aeropuerto, que culminó con la muerte de dos trabajadores de la construcción y un saldo de 12 heridos de gravedad. No fue un accidente, es la consecuencia directa de la precarización laboral; a los empresarios lo único que les importa es hacer crecer sus abultadas ganancias, en conjunto con el gobierno que esté de turno y los sindicatos que no toman medidas contundentes frente a los ataques.
¡Exigimos a Upadep asamblea y plan de lucha ya!
GPS empezó a preparar el terreno, mandando suspensiones discriminatorias de hasta cinco días con cualquier excusa vía carta documento o haciendo firmar el trámite de la credencial para aeroparque, en complicidad con los jefes de turno y el sindicato que "aconseja" que renuncien a su puesto de operador para que no los traspasen, una vergüenza.
Por su parte el sindicato solo se pronuncia por un interés personal, ya que pierde 250 afiliaciones (guita), y el comunicado que sacó solo advertía la pérdida de cientos de puestos de trabajo. La Comisión Interna de GPS Aeroparque y la Bordó de Ezeiza lo venimos denunciando hace rato y pidiendo la intervención del mismo. Nos parece que no se tiene que permitir la pérdida de ningún puesto de trabajo y corresponde que MSA absorba a todo el personal bajo el convenio de Upadep, respetando las condiciones adquiridas y la antigüedad.
El convenio aeronáutico no cayó del cielo, es parte de la organización y lucha de las trabajadoras y trabajadores aeronáuticos; no permitamos que arrebaten nuestras conquistas. Desde la Bordó siempre dejamos en claro cuál es nuestra posición y compromiso. La defensa de todos los puestos de trabajo y terminar con la precarización laboral, planteando que la solución de fondo es el pase a planta permanente, para terminar con estas empresas tercerizadas que no respetan los más elementales derechos laborales.
Upadep debe convocar asambleas de manera urgente y un verdadero plan de lucha que culmine en una salida favorable para los trabajadores.
La Bordó Ezeiza