A partir de un flyer que compartieron compañeras trans y travestis, en el que solicitan ayuda ante la grave situación en la que se encuentran desde que comenzó la crisis sanitaria, desde La Izquierda Diario nos comunicamos con Adabel Torrandell.
Martes 7 de abril de 2020
LID: Bueno, en primer lugar si podés comentanos cuál es la situación en la que están las compañeras
Adabel: Las colegas trans están atravesando una situación crítica desde todos los puntos de vista. Primero y principal porque la no implementación del cupo laboral trans nos pone en una situación de pérdida, al no tener trabajo en blanco no vamos a cobrar un sueldo este mes (...) porque no tenemos la ley de cupo laboral trans implementada, si aprobada, pero no implementada por nuestro intendente bahiense.
Las chicas trans generalmente tenemos contratos de vivienda que son de palabra, y si no se cumplen, te rajan, te desalojan. Están con los alquileres encima, los impuestos siguen llegando, las chicas no pueden salir a la calle, no solo por el tema de la cuarentena, sino también para no seguir propagando este tema, hay gente que al no haber un testeo anda enferma sin saber que está portando ese virus.
Después del 13 no es que se cubre la pandemia, simplemente van a volver algunas cosas a la normalidad, las chicas van a salir a trabajar, y yo creo que un porcentaje va a terminar infectada también por esto. Esto va a terminar en serio con chicas infectadas por coronavirus.
Ya han muerto muchas chicas, lo podés ver en el archivo de la memoria trans, en la página de Bs As, que es donde lanzamos el Flyer de pedido de colaboración. Y fijate que murió Lorena Borjas, murió otra chica brasilera, no les pudieron avisar a sus familiares, las terminaron cremando, y eran chicas que estaban también en un sistema de mierda, que se tenían que salir a prostituir para ganarse el mango.
Hemos recibido una ayuda de política social, totalmente ínfima como para afrontar los primeros 15 días de la cuarentena, que la verdad deja mucho que desear, teniendo en cuenta que te dicen que tenés que usar un jabón, y ni siquiera un jabón venía en una bolsita con 5 productos. Entiendo que hay mucha gente con necesidad, pero no es un bolsón básico. Luego de que las chicas trans hay muchas con enfermedades de transmisión sexual que a lo mejor sus defensas no están en su mejor momento y son más proclives a contraer este tipo de virus, que realmente ni la ciencia todavía puede explicar los estragos que hace dentro de un cuerpo.
No cobra subsidio la mayoría de las chicas grandes porque no van a estudiar, nadie les alcanza nada y bueno, las reservas se están terminando, los monederos se están pelando, llega un momento que la necesidad va a hacer que las chicas se agolpen devuelta sobre la Sixto Laspiur. No digo solamente las chicas trans, sino también las mujeres.
Hay que concientizar a la gente que nosotras somos un grupo totalmente vulnerado, olvidado que solo existimos de noche para poder prostituirnos en una esquina. Luego de día nadie te alcanza nada, ni te mira, ni nada. Yo creo que hay un abandono y una desidia totalmente notoria de parte de nuestro gobierno de la ciudad, del intendente Hector Gay.
Otra de las cosas que también nos habían dicho, y no se cumplió fue el tema de la vacunación antigripal.
LID: También queríamos preguntarte si hubo algún tipo de respuesta al reclamo de casa y comida que se hizo de parte de Ciudadanas Trans, y si están haciendo algún tipo de exigencia al Estado.
A: El reclamo sigue siendo el mismo, asistencia, no más abandono, que nos cubran por lo menos en esta cuarentena. El tema de la salud, la vacunación. Qué pasa cuando termina la cuarentena, no es que muere esa enfermedad, las chicas van a tener que salir a la calle, volver a exponerse.
De Ciudadanas Trans mandaron, pero nos repartieron unos bolsones ultra precarios. (…) eligieron a quién darle y a quién no evidentemente porque a mi no me habían puesto en la lista, había como 5 o 6 chicas que no habían puesto en la lista. Yo le reclamé a Luis Tonin de política social, me los mandó a mi casa y bueno acá los repartí (…) inclusive hasta doné mi bolsón, yo la voy a pilotear, yo la voy a zafar, pero me duele ver a mis colegas en esta situación. El reclamo al Estado sigue siendo todavía la implementación del cupo laboral trans, de integración a la salud, o sea que nos tengan en cuenta, ante cualquier emergencia sanitaria, social, porque nosotras somos las primer perjudicadas, estamos siempre pendientes de un hilo. Porque nosotras somos las que nos hacemos nuestro sueldo paradas en las esquinas, somos totalmente autónomas.
LID: ¿Cómo se puede ayudar?
A: La ayuda puede ser con alimentos, para armar bolsones, recaudar fondos (…) para poder hacer pedidos grandes en una mayorista. Y con Carolina Morales, otra chica trans, vamos a armar las bolsas un poco más completas, mínimo una lavandina, un jabón a parte de las cosas esenciales de alimentos. Cuanta más gente lo vea, más gente va a colaborar. Bahía Blanca es bastante solidaria para algunas causas, esperemos que en esta se copen.
Desde la izquierda diario venimos exigiendo una salida real de fondo para que esta crisis no la vuelvan a pagar quienes se encuentran más vulnerados, empezando con la aplicación de un subsidio de $30.000 que en el marco de la cuarentena permita subsistir a los millones de precarizados y a quienes sufren la discriminación laboral, junto con la implementación del cupo laboral trans en todo el país. Así como también la habilitación de hoteles y hospedajes para quienes no tengan vivienda.
Te puede interesar: Día Internacional de la Visibilidad Trans en épocas del coronavirus