Más de 50 estudiantes marcharon en contra del acoso sexual en dicha casa de estudios. ¿Cómo responder ante la violencia de género en la universidad?
Jueves 13 de octubre de 2016
Durante la mañana del miércoles 12 de octubre se desarrolló la marcha interna en contra de los acosos en la universidad, convocada por la Secretaría de Géneros y Sexualidades del ex Pedagógico. Mientras esta marcha se desarrollaba, en el departamento de párvulos, estaba siendo votada la nueva Junta Directiva.
La misma Junta Directiva que acogió la apelación en el caso de Santiago Vera, profesor acusado de acoso sexual y posteriormente expulsado de la universidad. Resolviendo una suspensión de solo tres meses y su próximo reintegro.
Hoy, este profesor, sigue haciendo clases, a pesar de haber sido denunciado por estudiantes y funcionarias.
Cuando nos dirigimos a Formación Pedagógica, a exigir una respuesta al director del departamento, solo recibimos un discurso que pretendía convencer de estar abiertos al diálogo en caso de que cualquier estudiante se sintiera vulnerado.
Ya hemos podido comprobar que esta vía de diálogo no sirve, que la Junta Directiva no es capaz de ponerse en el lugar de las estudiantes y dar respuestas efectivas a los casos de acoso sexual en la universidad.
Es por ello que se hace urgente levantar un organismo triestamental con mayoría femenina, que pueda responder efectivamente a los casos de acoso ya denunciados. Porque los acosadores se defienden y se escudan en un estatuto de la Dictadura que les permite salir impunes, ya que posee una estructura jerárquica tal que pone en tela de juicio el relato de las compañeras en lugar de actuar en su defensa.
Las compañeras de la Secretaria de Géneros y Sexualidades ya vienen organizando un protocolo de acoso, sin embargo, debemos garantizar que este sea llevado a cabo con la mayor seriedad y sensibilidad posible, en base a este organismo triestamental: el autoritarismo universitario es el principal sostén del machismo al interior de la universidad.
Quienes militamos en la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR), vemos fundamental impulsar esta política, porque barriendo con el estatuto de la Dictadura, barreremos también a los acosadores al interior de la universidad.