×
×
Red Internacional
lid bot

PAROS EN MAQUILADORAS. “Que vean que no estamos jugando”: Voz de una mujer en la maquila en Matamoros

Entrevistamos a una trabajadora que sostiene el paro en la maquila Autoliv en Matamoros. Nos relata algunas de las condiciones que viven y sus demandas.

Martes 15 de enero de 2019

El equipo de la Izquierda Diario en Matamoros entrevistamos a una trabajadora de la maquila Autoliv que desde el sábado sostiene el paro con sus compañeros y compañeras. Nos relata las condiciones en las que laboran y cuáles son sus exigencias.

La Izquierda Diario: ¿Qué es lo que están exigiendo?

Trabajadora: Le preguntamos a nuestros delegados sindicales sobre un bono que se nos daba anualmente en enero. Nos respondieron que no nos iban a dar nada, porque el presidente López Obrador había dicho que se diera un aumento al salario. Se supone que esta empresa (Autoliv) ganaba 163 millones y únicamente se nos aumentó $13 y se nos quitó el bono. Y hay compañeros descontentos. Estamos exigiendo que se nos pague el bono y se nos haga el aumento al salario que se nos tiene que pagar y se nos ha negado.”

La Izquierda Diario:¿Cuál es la cantidad de aumento salarial que están demandando?

Trabajadora: El 25% de aumento salarial. Porque aquí tenemos un sindicato que nos quita el 4% de nuestro salario a cada empleado, si un empleado se queda toda la semana tiempo extra gana más de $3000, el sindicato se queda 300 pesos de esa cantidad, además de ISR y todo lo que nos quitan. Y terminas ganando $2200 y eso no es justo.

La Izquierda Diario: ¿Cómo ha sido la respuesta y participación de los compañeros?

Trabajadora: Pues los primeros días éramos pocos, pero hoy que es lunes se sumaron más. Algunos entraron, que son más nuevos, pero la mayoría estamos aquí. Aunque apenas estamos los del primer turno, faltan los del segundo y tercero.

La Izquierda Diario: ¿Están organizando las guardias según los turnos de trabajo?

Trabajadora: Sí, pero vamos a esperar a los del siguiente turno para que nos vean que somos más. Para que realmente les afecte y que vean que no estamos jugando.

La Izquierda Diario: ¿Tienes algún mensaje para los compañeros de estas maquilas y de otras partes del país?

Trabajadora: Que no se dejen porque no es justo. Estas empresas todas son americanas y son manejadas parte por mexicanos y americanos y en lugar de apoyarnos solo nos quitan. Sólo nos dicen que trabajes y trabajes, todo el día estamos parados y por un sueldo mínimo. Adentro la comida vale entre 35 y 50 pesos, y nos pagan $175, si no traes comida y te quedas pueden ser más de $100, es la mitad de tu sueldo.

La Izquierda Diario: ¿Han recibido apoyo de la población de Matamoros, sienten la solidaridad?

Trabajadora: Sí, han venido a traernos café, comida, pan, agua, papel de baño. Los mismos traileros de aquí han venido con sus familias. Sí hemos tenido apoyo.

La Izquierda Diario: ¿Algún mensaje a la población en general?

Trabajadora: Que nos sigan apoyando, que demuestren que estan con nosotros aunque estén lejos, que vean que no es justo lo que nos hacen.

Como menciona la compañera se siente bastante el apoyo de la población, los autos que pasan afuera de las maquila tocan el claxon en solidaridad, hay palabras de respaldo. Hay personas que están organizando colecta de víveres en la ciudad para poder llevar apoyo y respaldar el paro que siguen sosteniendo.

El fenómeno es muy interesante, no solo por la cantidad de maquilas, sino por la cantidad de trabajadores que sostienen los paros. Seguiremos informando desde Matamoros, Tamaulipas.