×
×
Red Internacional
lid bot

Punilla / Salud. “Queremos mejores condiciones para todos”

Sigue de asamblea toda la semana el Hospital Domingo Funes. Extendieron el paro hasta el día viernes de esta semana. La comunidad hospitalaria en lucha no descarta manifestarse en algunas ciudades con cercanías al establecimiento para visibilizar su situación.

Martes 29 de noviembre de 2022 19:09

En una nueva jornada de asamblea prevista en el Hospital Domingo Funes, las y los trabajadores del establecimiento debatieron sobre los pasos a seguir en torno a la pelea que están dando a nivel provincial en base a la reunión que tuvieron sus representantes con el Ministerio de Salud de la Provincia y definieron algunas medidas.

La Izquierda Diario entrevistó a Verónica Reyes, bioquímica del Hospital sobre este asunto:

¿Qué balance sacan de la asamblea de hoy y que conclusiones sacaron ayer en la reunión de Salud Córdoba Unida?

Mirá, en la asamblea de hoy se ratifica todo lo que ayer se habló después de la reunión que tuvieron con el ministerio. Es decir, estamos unidos en este sentido de que no se ofrezca para todos, no se va a poder seguir dialogando, no se van a levantar las medidas como ellos pedían para poder negociar. O sea, cuando empiezan a ofrecer beneficios para algunos y para otros no, ya se va del eje que nosotros queríamos, si hay aumento que sea para todos, si hay un bono que sea para todos, en la proporción que deba ser pero que sea para todos. El 200% al básico es casi innegociable, pero bueno eso se va a ver. Pero va a tener que ser igual para médicos, administrativos y para todo el equipo de salud.

¿Qué es lo que propuso el gobierno?

El gobierno en realidad dijo lo que ya estaba dado, lo que había acordado con el SEP. Sigue manteniendo un 104% interanual que ya se lo comió la inflación, porque es hasta febrero que vamos a cobrar ese aumento. Un bono de 30 mil pesos en enero, 17 mil pesos de unos bonos COVID que pasan al básico y nada más.
Dijo que iba a dar un aumento al básico y no le puso número, ni un número absoluto ni un porcentaje, nada. Lo único que manifestaron que un médico recién ingresado sin antigüedad iba a cobrar de bolsillo 200 mil pesos lo que nosotros sacábamos una cuenta que con eso no llegaba ni cerca a un 100% de aumento de lo que nosotros pedíamos.

¿Qué medidas van a seguir tomando?

Nosotros acá paro, desde la asamblea del viernes pasado el paro es hasta mañana y hoy acabamos de votar que será hasta el día viernes. El jueves vamos a manifestarnos si no hay una propuesta superadora respecto a la parte salarial y varios de los otros puntos que son también importantes como recursos humanos, adicionales, el tema de los residentes y las otras leyes.

Nos manifestamos el jueves, hoy vamos a tener una reunión seguramente para terminar de definir entre hoy y mañana miércoles la marcha del jueves.

Y acá en la zona de Punilla, ¿Van a hacer alguna manifestación?

Seguramente. Eso se va a hablar mañana porque va a depender del horario en el que vayamos a Córdoba, sobre qué se puede hacer acá el mismo jueves o ver si se puede hacer alguna movilización el fin de semana para que la gente visibilice, que nos acompañe y demás, eso seguramente se va a definir, vamos a estar todos los días de asamblea.

Puntos de la reunión con el Ministerio

El Ministerio de la provincia no estuvo a la altura de las exigencias de las y los trabajadores en la reunión del lunes 28 y se jugó a dividir a los profesionales médicos por un lado y residentes por otro lado, sin contemplar la centralidad de sus demandas salariales sumado a la exclusión de los demás grupos ocupacionales de la ley 7.625 y a los de la ley 7.223. Junto con esto los representantes del oficialismo pidieron que se “revoquen” las medidas de fuerza y en la jornada de ayer hubo descuentos que aparecieron en el CIDI y luego desaparecieron, medidas que tomo el gobierno para asustar, sin lograrlo.

Por su parte lo resuelto por las y los trabajadores de la salud respecto a lo propuesto por el Ministerio es seguir manteniendo la unidad de todos los sectores con sus respectivos reclamos, pase a planta de los monotributistas, entre otras demandas que hacen a la calidad de la salud pública y su personal. Junto con esto se decidió que de no haber respuesta positiva el día miércoles, movilizarán el jueves 1 de diciembre.

Resoluciones de la asamblea de hoy

Luego de la lectura del ofrecimiento por parte del Ministerio de Salud, se resolvió:

- Rechazar la propuesta realizada por el Gobierno porque es insatisfactoria en todos los términos del reclamo.

  •  Ratificar y agudizar el plan de lucha, con paro por 48hs a partir del jueves 1 de diciembre, con asambleas y movilización.
  •  Manifestación en Córdoba Capital el jueves a las 8hs.
  •  Llevar el mensaje que no solo es un reclamo netamente salarial, sino que hay varios ítems que deben ser considerados por su importancia.
  •  Se realizará un listado de prioridades por Servicio para coordinar y garantizar la atención a pacientes en las guardias mínimas.
  •  A los pacientes con enfermedades crónicas que tramiten la medicación mensual, se habilitara atención reducida para completar las planillas correspondientes en consultorio de medicina familiar de 8 a 10hs, dos veces por semana.
  •  Asambleas mañana miércoles a las 10hs para seguir organizando acciones futuras locales y/o en conjunto con las instituciones de salud provinciales.