Por 23 votos a favor y cuatro abstenciones, la asamblea del pasado miércoles escogió a Belén Zamorano de 4to año de Periodismo como delegada de género de la carrera. Será la representante de la carrera ante la asamblea de género y diversidad de la Federación, instancia creada en el nuevo estatuto validado en las últimas semanas.
Viernes 6 de mayo de 2016
Belén Zamorano, integrante de la SESEGEN (Secretaría de Sexualidades y Género) de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), explicó que planea que el cargo esté vinculado a la asamblea y sirva para “organizar a las mujeres y la diversidad sexual en la consecución de nuestras demandas”.
Entre las demandas que planteó la estudiante se encontraba la organización de un Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad Sexual, una campaña contra el acoso en la universidad, y la estrecha vinculación con las demandas y la asamblea de la carrera.
En relación a lo anterior Zamorano declara que “estas iniciativas que venimos trabajando y desarrollando con las y los compañeros de la SESEGEN de la carrera es necesario replicarlas a nivel de universidad y utilizarlas para generar un gran movimiento contra el acoso y por nuestras demandas”, enfatizó.
Ante las paralizaciones de trabajadoras y trabajadores subcontratados ocurridas esta semana, la estudiante plantea que “el perverso sistema de subcontratación que existe hoy en la universidad tiene rostro de mujer. Queremos plantear que las iniciativas que venimos impulsando nos sirvan para generar una red de solidaridad, para que como estudiantes seamos un apoyo activo que contribuya a la organización de las trabajadoras del aseo y parar los abusos amparados en el régimen del subcontrato que impera en nuestra universidad”, aseguró.
Mencionó la realización de un estudio sobre el acoso en la universidad que tendrá un apartado especial sobre las trabajadoras del aseo de la USACH, y que servirá para conocer más de cerca la realidad que hoy viven alrededor 200 trabajadoras de aseo y jardines de la universidad.