Federico Arata es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social. Es quien lleva adelante todas las decisiones políticas que toman el Ministro Santiago López Medrano y la gobernadora María Eugenia Vidal para ese organismo.

Lorena Timko Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko
Viernes 20 de enero de 2017 18:17
En las últimas horas se difundió un video de una mujer que estaba brindando ayuda desde las primeras horas dramáticas de la inundacion en la localidad de La Emilia, donde Federico Arata, el funcionario de Vidal, la trata de ladrona. Estas imágenes lo muestran de cuerpo entero.
Los trabajadores de Desarrollo Social saben de sus provocaciones, sus gritos y patotedas. Particularmente se ensaña con las mujeres. Como en este caso, en el ministerio la mayoría de las delegadas la Junta Interna ATE y activistas de las asambleas, son mujeres.
El día anterior a la publicación de este video, Arata se reunió con los trabajadores a quienes les habían descontado brutalmente sus salarios por los paros realizados durante todo el 2016 y que con acciones de lucha lograron una devolución parcial y una nueva reunión para discutir que no siguieran descontando de manera retroactiva.
El funcionario se sentó a la mesa de esa nueva reunión y planteó que no negociaba nada, que los descuentos era una decision tomada. "Durante 30 años se bancaron salarios de miseria y ahora se quejan", disparó Arata a los gritos. "Si paran les vamos a descontar, si el sueldo es bajo, luchen", finalizó. El cinismo no tiene límites.
Así como a la voluntaria de La Emilia la trató de ladrona, de llevarse las cosas para "su ranchito", a los trabajadores del ministerio los responsabiliza del vaciamiento de Scioli y los tilda de "ñoquis".
Sin embrago, en La Emilia intervinieron trabajadores de esa cartera a pesar de estar en lucha por haber sufrido brutales descuentos.
Cada programa, casa del niño, servicio u obra que se lleva adelante, cada intervención ante la emergencia, sale gracias a la tarea de los trabajadores del ministerio, quienes nunca han dejado de luchar por su salario y sus condiones de trabajo, sin tener dentro del pliego de demandas las respuestas sociales necesarias para las miles de familias pobres de la Provincia de Buenos Aires.