×
×
Red Internacional
lid bot

Elección 7M. ¿Quién le hace el juego a la derecha, el voto nulo o el gobierno de Gabriel Boric?

Estamos en la recta final a la elección de este 7M. El régimen pone el acelerador y cada partido de los 30 años se vuelca a los votos. El oficialismo debe lidiar con toneladas de decepción y con el hecho de que cada vez más sectores ven que tranzan y ceden a la derecha y su programa, vuelve a aparecer el chantaje en Apruebo-Dignidad y se lanzan contra el voto Nulo, pues habría que enfrentarse a la derecha ¿Pero ellos la han enfrentado?

Viernes 5 de mayo de 2023

Una de las fechas claves para el fraude Constitucional se aproxima. Todos los partidos del régimen están en ofensiva por los votos para este fraude. Desde los republicanos de Johannes Kaiser al PC de Vallejos, todos han entrado en una fiebre frenética por capturar la mayor cantidad de votos. Y es que está difícil, ya que el Fraude no suscita mucha adhesión, no es siquiera una caricatura del proceso constituyente anterior, totalmente amarrado y antidemocrático. Muchos de los que salieron a luchar en la rebelión y que incluso votaron esperanzados por Boric, ven hoy cómo este proceso con sus 12 bordes constitucionales y comités de experto pre-establecidos, configura un resultado a prueba de fallas: gana el legado de Pinochet-Lagos. Es natural entonces que aquellos que luchamos por hacer caer el Chile neoliberal miremos con profunda desconfianza este proceso.

El Frente Amplio y el Partido Comunista han tomado nota de este malestar en amplios sectores que ven estas falencias. Sectores que para ellos deberían ser sus votantes. Karol Carola en el Mercurio de Valparaíso apareció en toda una plana discutiendo contra el Voto Nulo, mientras se desarrolla una ofensiva de la militancias y cuadros de la denominada Lista D, a disputar esos votos. Ya no prometen -como lo hicieron- desmilitarizar el wallmapu, pelear por el aborto, o acabar con las AFPs, oponerse al TPP11 o acabar con el Estado neoliberal. No, ahora simplemente repiten el chantaje que usaron con Boric pero sin la florida demagogia que la acompañaba, se trata simplemente de “No hacerle el juego a la derecha” de “No dejar ganar a la derecha” pero desprovisto de toda “esperanza”.

En esta operación quieren culparnos al pueblo trabajador de la situación actual, y ponernos contra la espada y la pared: “O la lista D o el Fascismo”. Es la reedición del malmenorismo, pero en una versión aún más miserable.

Karol Cariola dice que el Nulo le hace el juego a la derecha, pero lo paradójico es que ellos, Apruebo-Dignidad, son el Gobierno, el mismo que acordó las 40 hrs con letra chica con la UDI y RN, los mismos que votaron a Coloma para presidente del Senado, los que terminaron pasando la Ley Gatillo-Fácil, aprobaron la extensión de la minera Los Bronces en el comité de Ministros, militarizaron la frontera norte y el territorio mapuche.

¿Quien le hace el juego a la derecha entonces? Olvidan que fueron ellos, Apruebo-Dignidad, los que acordaron este fraude arrastrándose tras la derecha, tras su derrota con el Rechazo, que utilizaron como la excusa perfecta para renunciar a su programa y dedicarse a limitar sus reformas en negociación con, precisamente, la derecha. El Acuerdo por Chile le dió en bandeja un proceso que en cada uno de sus pasos, en cada una de sus etapas, con cada uno de sus cerrojos, favorece a la derecha. Y es que es un chantaje descarado, que en tiempos de elección avivan la venida del facismo y nos impugnan la responsabilidad de votarlos para que la perversa derecha no llegue a la Moneda, al parlamento o la Convención, pero una vez Apruebo-Dignidad llega a estos lugares su política es la más completa subordinación a esa misma derecha.

Si lo que queremos es enfrentar a la derecha ¿Es Apruebo-Dignidad el conglomerado que ha mostrado ese camino? Evidentemente no. De hecho la derecha ha sido categórica en este punto, desde Evópoli a Republicanos, su línea es participar del fraude y validarlo, y Apruebo-Dignidad no hace más que emular esa posición. Si lo que queremos es enfrentar a la derecha su programa criminal y represor, impugnemos este proceso fraudulento, fortalezcamos la organización obrera y popular, retomemos el camino de la movilización y dejemos de confiar en farsantes que llegan al gobierno para “frenar el fascismo” y terminan negociando con esos supuestos “fascistas”.

Cada vez más sectores ven esto y se suman al Nulo, desde organizaciones sociales, sindicales, políticas, figuras públicas e intelectuales. Para nosotros desde el PTR se trata de poner por delante un programa de las clase obrera y los oprimidos, y conquistar nuestras demandas con los métodos de la lucha de clases.