×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. ¿Quiénes son los políticos peronistas que se sumaron a la marcha de la CGT?

Varios intendentes y políticos se sumaron a la marcha para intentar capitalizar de forma electoral el descontento, con un programa a favor de los empresarios. La crítica de la izquierda.

Martes 7 de marzo de 2017 16:33

Quienes estuvieron a la cabeza fueron los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires como Martín Insaurralde, por Lomas de Zamora, Mariano Cascallares, de Almirante Brown, Juan Zabaleta por Hurlingham, Gabriel Katopodis de San Martín y Fernando Gray por Esteban Echeverría.

El ex intendente de La Matanza Fernando Espinoza, no faltó a la cita. "Se ve una movilización de los trabajadores, de los universitarios, la juventud, de las cámaras de Comercio, las federaciones empresariales y el peronismo bonaerense en su conjunto", declaró.

Por su parte Scioli dijo que fue "para que las paritarias no queden por abajo del aumento de los precios. Mi presencia tiene que ver con que yo tenía una respuesta para enfrentear los prblemas de la argentina, con un sistema de desarrollo, priorizar las pymes", advirtió Scioli. Y en un tono profético enfatizó que el anticipó lo que esta sucediendo.

Por su parte Julián Domínguez estuvo presente en la marcha contra Muricio Macri. Otro peronista presente fue el senador Juan Manuel Abal Medina. En la manifestación también estuvo presente el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

El diputado nacional del Frente Renovador Facundo Moyano, sostuvo que "la caída del empleo, la industria y la actividad económica generaron un descontento importante en los argentinos".

El descontento con las políticas de Macri se esta haciendo notar, y desde distintas variantes del peronismo tratan de capitalizar esta situación pensando en las elecciones de este año, y de apurar los tiempos para las candidaturas propias. La CGT, Cambiemos y el PJ, con todas sus diferencias, tienen algo en común: están del lado de los empresarios en su lucha por imponer un ajuste a los trabajadores.

Desde la izquierda, Nicolás Del Caño, que participó de la marcha como parte del bloque independiente de la izquierda y el sindicalismo combativo, criticó no sólo que “es lamentable que la dirigencia de la CGT no haya convocado ya mismo a un paro de solidaridad con la gran huelga docente que enfrenta el asedio del Gobierno ajustador”, sino también que "la bronca de los trabajadores y el pueblo no puede ser canalizada a través del apoyo de los que vienen garantizando el ajuste, como son los distintos sectores del peronismo que votaron cada una de las leyes del Gobierno macrista en el Congreso Nacional, incluyendo un vergonzoso presupuesto de ajuste y entrega”.