×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES DE SALUD. Quilmes: Empresas de salud en crisis y reclamo de sus trabajadores

Trescientos trabajadores de Unidad Coronaria, Emeca y Ayuda Médica denuncian la situación de desidia a la que se ven sometidos junto a los pacientes. Reproducimos sus testimonios y las declaraciónes de Carla Lacorte, candidata a Intendenta por el Frente de Izquierda Unidad en Quilmes.

Lunes 22 de julio de 2019 22:46

Trescientos trabajadores de Unidad Coronaria, Emeca y Ayuda Médica estan denuncian la situación de desidia a la que se ven sometidos junto a los pacientes. Decidirán en asamblea el plan de lucha a seguir. Reproducimos sus testimonios y las declaraciónes de Carla Lacorte, candidata a Intendenta por el Frente de Izquierda Unidad en Quilmes.

Los trabajadores de Unidad Coronaria, Emeca y Ayuda Médica hablaron con el diario local Candilejas y dieron testimonio de la situación que están atravesando. Son 300 trabajadores que manifiestan que no pueden llevar a cabo sus labores por falta de insumos y profundos problemas de infraestructura vehicular.

Hicieron hincapié en la importancia de esta situación ya que prestan un servicio médico, como comentó al medio Jorge Kreschuka, delegado de Unidad Coronaria, Emeca y Ayuda Médica: "Estamos hace más de 8 años con este problema, los pacientes tienen que esperar a las ambulancias cuando debería ser al revés; nuestro trabajo se asemeja a lo que es la esclavitud, nos obligan a salir con las unidades móviles, muchas de ellas en malas condiciones, y si decidimos no salir se nos aplican sanciones”.

Los trabajadores denunciaron que no sólo se enfrentan a esta situación de desidia si no que también viven sus labores en condiciones que perjudican gravemente su salud. Según sus declaraciones esto les genera problemas de hipertensión e infartos producto de la presión, rompiendo en llano en las guardias y en los peores casos, falleciendo por las terribles condiciones laborales.

Las medidas en reclamo de mejores condiciones de trabajo se decidirán en asambleas, aún cuando vienen de sufrir un revés de parte del Sindicato de Sanidad, como explicó Carlos Puchetta, delegado y congresal de Unidad Coronaria: "Íbamos a llevar adelante una movilización para expresar nuestro descontento con la situación actual que atraviesan los trabajadores pero el secretario general del Sindicato, Ricardo Romero, decidió suspenderla. Estamos sorprendidos, no sabemos por qué tomó esa decisión".

Teniendo en cuenta el abandono por parte de su gremio, los trabajadores acudirán directamente al Ministerio de Trabajo para exigir una solución y continuarán con un plan de lucha.

Ante esta situación, la pre-candidata a intendenta por Quilmes del Frente de Izquierda Unidad, Carla Lacorte, declaró: “Apoyamos a los trabajadores de la salud de Quilmes ante la desidia patronal que están sufriendo. Sabemos que la salud pública y la privada se encuentran en una situación precaria que se sostuvo durante los gobiernos anteriores y ahora se ve agravada, llegando a un punto insostenible. Los empresarios han convertido a la salud privada en un gran negociado a costa de la salud de la gente y las condiciones de trabajo de los empleados".

Finalizó agregando que: "Estamos proponiendo, tanto en Quilmes como a nivel nacional, la prohibición de los despidos y las suspensiones, y que cada empresa y fábrica que cierre sea puesta a funcionar bajo el control de sus trabajadores y que el Estado se haga cargo. El presupuesto para estas necesidades básicas debe ser garantizado: Plata para salud, educación y vivienda, no para el FMI y los especuladores”.

Fuente: Periódico Candilejas